Tribunal Electoral de Veracruz anula elección de dirigente estatal del PAN

+En el fallo se concluyó que se violaron los principios de equidad, imparcialidad y legalidad, que la Comisión Estatal Organizadora (CEO) debía observar

Zona Centro

JESÚS RUIZ/ El Heraldo de México - 2019-04-11

Por unanimidad los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) determinaron anular el triunfo de José de Jesús Mancha Alarcón como presidente del Comité Directivo Estatal y ordenaron repetir el proceso interno en Veracruz.

En sesión nocturna los magistrados dieron la razón a Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, quien había resultado perdedor en el proceso del pasado 11 de noviembre.

En el fallo se concluyó que se violaron los principios de equidad, imparcialidad y legalidad, que la Comisión Estatal Organizadora (CEO) debía observar.

Entre otras irregularidades se dieron violaciones a la cadena de custodia en el traslado de paquetes electorales de los centros de votación a la Comisión Estatal Organizadora por la intervención de personas no acreditadas como auxiliares.

Además, la CEO fue omisa al no adoptar medidas para garantizar que los representantes de los candidatos pudieran ejercer su derecho de acompañaran el traslado de los paquetes electorales desde el centro de votación, hasta su sede en la capital del estado.

La ponencia, a cargo del magistrado Roberto Eduardo Sigala Aguilar, determinó que no se permitió el principio de equidad.

Tales inconsistencias son graves y determinantes de la entidad suficiente para anular la elección, al vulnerarse el principio constitucional de certeza y autenticidad de las elecciones, colmándose en tales términos los requisitos para declarar la nulidad de la elección”.

Igualmente el TEV evidenció la entrega indebida de paquetes electorales por parte de funcionarios distintos al presidente de la mesa de votación a los presuntos auxiliares de traslado acreditados.

Adicionalmente, por la entrega de 156 paquetes electorales por personas de las que no se tiene certeza sobre la acreditación como auxiliares electorales y 149 recibos de entrega de paquete electoral en los que no consta la firma de los representantes de los candidatos.

También 63 paquetes electorales en los que se simuló que los Presidentes de las Mesas Directivas fueron quienes los habrían entregado directamente ante la CEO, siendo que en realidad se trataba de otras personas ajenas al proceso electivo.

Además, se señaló la indebida apertura de paquetes de la elección estatal para buscar actas de la elección nacional sin permitir el acceso a los representantes, la indebida apertura de 4 paquetes electorales durante la sesión de cómputo.

La magistrada Claudia Díaz Taboada aseguró que se violó el principio de certeza en la elección toda vez que no se hizo de manera adecuada el resguardo de los votos.

Por su parte, el magistrado presidente del TEV, José Oliveros Ruiz, señaló que no hubo certeza en la elección debido a que el traslado de los centros de votación a la secretaría general no se hizo por parte de las personas designadas.

Hay que recordar que la elección presentó una diferencia de más de 400 votos, por lo que Guzmán Avilés impugnó los resultados por presuntas irregularidades como la compra de votos, entrega de despensas y coacción.

El 11 de noviembre del 2018 se instalaron 165 mesas de votación y participaron un total de 27 mil militantes. Según los resultados “Pepe” Mancha consiguió 9 mil 530 votos y Guzmán Avilés 9 mil 100 sufragios, de ahí que el proceso fue impugnado.

TEMAS RELACIONADOS:

|