Maestros de Orizaba y de otros municipios del centro de Veracruz se sumaron a un paro de brazos caídos para exigir al Gobierno de la entidad, que garantice la seguridad en la zona. Los maestros protestan por el aumento en los delitos de extorsión, amenazas y secuestros de los que han sido víctimas.
La dirigencia de la Sección 56 del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llamó a un paro de brazos caídos para este lunes en protesta de la inseguridad que afecta al magisterio en Orizaba y municipios aledaños a la zona.
“En virtud de los últimos acontecimientos en relación a la seguridad en el estado y en lo particular el gremio magisterial, se convoca a una huelga de brazos caídos a realizarse el día de mañana lunes 27 de mayo del 2019. Con la encomienda de colocar letreros, mantas o carteles alusivos”, se convocó en un comunicado difundido el fin de semana.
Alejandro Escobar Ávila, secretario de esa sección sindical, denunció que tanto el gremio magisterial, como la sociedad en general sufren por la ola de secuestros y otros delitos. “Hasta cualquiera lo están levantando, ya no ven quiénes son, y lamentablemente los que estamos en la mira somos los maestros, ahora hasta a los taxistas”, dijo.
Aseguró que aún cuando se tiene conocimiento de diversos casos de secuestro, a petición de las familias de los afectados, no pueden proceder a denunciar. “En muchas de las ocasiones, las familias cuando sucede esto, nos han pedido la prudencia, porque están luego en las negociaciones, porque sufren amenazas por parte de aquellos en contra de los familiares, de que si hay alguna actividad le van a quitar la vida a los compañeros maestros”, indicó.
El paro, precisó, tiene como objetivo “exigir más seguridad, principalmente para los compañeros de Educación Indígena que son a los que más les han pegado como en Soledad Atzompa”.
Aunque en un principio se detalló que durante la protesta los docentes permanecerían en los planteles, medios locales reportan que algunos directivos de diversas escuelas de la zona han reportado que los docentes no se presentaron a trabajar por lo que van a solicitar se hagan los descuentos necesarios.
Diversos medios locales reportaron la semana pasada que dos maestras fueron secuestradas en hechos diferentes en los municipios de Ciudad Mendoza y Atzacan. Ambas maestras al parecer fueron secuestradas cuando se dirigían a trabajar. Sin embargo la información no fue confirmada de manera oficial.