Se prevén tormentas torrenciales y deslaves en Veracruz

+A partir de mañana las condiciones para lluvias disminuirán, registrándose chubascos aislados

Zona Centro

Boletín - 2019-06-04

Este martes 4 de junio aún se prevén tormentas y precipitaciones en gran parte del estado de Veracruz, siendo de mayor importancia en en la zona montañosa central.

A partir de mañana las condiciones para lluvias disminuirán, registrándose chubascos aislados por la tarde-noche en regiones montañosas y nocturnas a matutinos en llanuras y costas.

En las costa el viento dominante será, del Noreste, Este y Sureste de 25 a 35 km/h con rachas eventuales de 40 km/h, previéndose un oleaje de 0.5 a 1.5 metros en las proximidades de la costa.

Este tipo de tiempo meteorológico seguirá, favorecido por:
1. Disturbio tropical 91L con centre esta mariana aproximadamente a 100 km al Este-Noreste de Tampico, el cual se mueve lentamente al Noroeste con vientos máximos sostenidos cerca de su centre de 45 km/h, mostrando desorganización presentando ahora un 40% de probabilidad para evolucionar a ciclón Tropical en 2 días.

2. Vaguada monzónica que cruza el Istmo de Tehuantepec.
3. Vaguada sobre el oeste del Golfo de México donde se aloja 91L
4. Un campo de vientos en la atmósfera alta favorable para el desarrollo de nubes de gran espesor.

Se recomienda seguir extremando las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápidas e inundaciones pluviales en centres urbanos, asimismo continuar atentos con la actualización del pronostico del tiempo.

La secretaria de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante:

Lluvia fuerte a muy fuerte que puede provocar.
• Inundaciones pluviales en centros urbanos.
• Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida
• Deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes.
• Reducción a la visibilidad (junto con nieblas).

Por tormentas que puede ocasionar, ademas de lluvias:
• Actividad eléctrica.
• Caída de granizo .
• Viento en ráfagas que pueden destechar viviendas, caída de árboles u otros objetos, así como oleaje elevado en mar.

TEMAS RELACIONADOS:

|