Exigen productores de café, de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, incluir en el Plan Nacional de Desarrollo
+Exigen reunirse con Secretarios de Relaciones Exteriores, Economía, Bienestar, y Gobernación para que den soluciones.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-06-24
Productores de café de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, exigen reunirse con los Secretarios de Relaciones exteriores Marcelo Ebrard Casaubón, de Economía, Graciela Márquez, de Bienestar, Social María Luisa Albores y Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que sea incluido en el Plan Nacional de Desarrollo de países Centroamericanos el rescate de la producción de café y el combate de la pobreza en el campo.
Principalmente atacar los problemas de migración y los bajos precios del aromático, esto se informó en el foro Nacional de productores.
Dónde el integrante del Consejo Regional del café, Cirilo Elotán Díaz, fue fuertemente ovacionado por los presentes principalmente productores de café cuando advirtió que si el gobierno mexicano continúa sin un plan de rescate para el campo, en diciembre próximo el mexicano o mexicana que antes se comía dos panes, tendrá acceso sólo a uno, porque el otro tendrá que compartirlo con los migrantes.
Indicó que - “A finales de este año circularán por territorio mexicano alrededor de un millón de migrantes y compartiremos con ellos techo y comida, si hoy nos comíamos dos piezas de pan, ya nada más nos vamos a comer una” advirtió el dirigente cafetalero Cirilo Elotlán Díaz.
Señaló que este Foro Nacional de Productores del Café, no se convocó para conocer los problemas por los que atraviesan productores y la producción del grano, porque la problemática ya la conocen y la padecen desde hace décadas, sino para exigir al gobierno federal soluciones.
“Hasta ahora lo que vemos es una ausencia de un Plan Nacional para el Rescate de la Cafeticultura y lo vivimos todos. Lo que orientan los Siervos de la Nación, es que con cinco mil pesos, debemos comprar plantas, fertilizantes, despulpadora y para jornales y si nos sobra de ahí agarremos para el corte del café, ¿Cómo ven? ¿Por un año?” manifestó.
Veracruz es el segundo productor de café a nivel nacional después de Chiapas, con una producción de 194 mil toneladas, de las cuales el 90 por ciento se destina al mercado de exportación y el 10 por ciento al local.
El café se produce en 98 municipios cafetaleros en 140 mil 782 hectáreas, sosteniendo a 90 mil 743 productores, aportando el 17.75 por ciento el estado a la cosecha nacional del aromático. Las regiones productoras son Atzalan, Coatepec, Emiliano Zapata, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Juchique de Ferrer, Tezonapa, Totutla, Zongolica, Córdoba y Sierra de Santa Martha, ubicada en Los Tuxtlas.