Matrimonio Igualitario se discutirá posteriormente, a Veracruz le urgen acciones de Seguridad y salud: Pozos Castro.

+No es función del congreso investigar nepotismo en dependencias, corresponde a la contraloría investigarlo., mi obligación es que no exista nepotismo en el congreso.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-06-27

El presidente de la mesa directiva del Congreso Local, José Manuel Pozos Castro, dijo que aunque este día no se discutirá la reforma al artículo 75 del Código civil, que permite los matrimonios igualitarios, posteriormente si será discutido.

Indicó que a Veracruz como a México le urgen otro tipo de acciones, en Veracruz, lo que más nos preocupa es la seguridad, la salud y la infraestructura, eso no quiere decir que no se vaya a discutir el tema.

Manifestó que respeta a todos los grupos que se oponen a que se reforme el artículo 75 del Código Civil, para que se permitan los matrimonios igualitarios o entre personas del mismo sexo, pero es un tema de cuestión de tiempo para ser abordado por los legisladores., y su discusión depende de la agenda que se está diseñando.

En su opinión dijo que ya está aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los matrimonios igualitarios. “Yo en lo personal estoy de acuerdo en el dictamen de la Suprema Corte, que ya lo tenemos que ya está y es adecuarse en algunos Estados, como se viene haciendo”.

Sobre si se discutirá el nepotismo en el Congreso, dijo que eso corresponde investigarlo a la Contraloría, no al Congreso.

Cuestionado sobre si se va a investigar el nepotismo, ahora que ya se demostró que Eleazar Guerrero Subsecretario de egresos de Sefiplan y el Ejecutivo si son primos hermanos, el legislador de Morena, José Manuel Pozos Castro,” Yo les quiero decir que no es función del congreso, corresponde a una dependencia que es la contraloría., yo como presidente tengo y es mi obligación que no exista nepotismo en el congreso, lo demás corresponde a la Contraloría.

Incluso yo ya vi unas declaraciones del Ejecutivo, donde pide se vuelva investigar hasta donde sea necesario, pero no es función del congreso.

Cuestionado en el sentido de que se dice que dos familiares de una diputada de Morena tiene dos familiares que son aviadores en el Congreso del Estado, exigió al reportero que le diera nombres, el comunicador contestó que se lo diría en corto, Pozos Castro, le dijo que en corto no, que se lo dijera en ese momento. Y dijo que era la legisladora Margarita Corro, la que tenía a los dos familiares en la nómina del Congreso.

“Bueno lo vamos a checar y si es eso, si es responsabilidad del presidente que en el Congreso no exista nepotismo porque lo marca la ley y esa si es mi responsabilidad y la otra, no corresponde al congreso corresponde a la área de la Contraloría”.

Y habría que preguntarle a la contralora, porque a él como presidente no le corresponde, porque es un poder diferente.

Sin embargo, fue cuestionado en el sentido de que si les corresponde, porque como diputados, del poder legislativo, tienen la facultad de llamar a los Secretarios cuando hay corrupción y esto parece un acto de corrupción y el Congreso está obligado por ley a llamarlos a que comparezca y explique.

“No nosotros tendremos que pedirles que se haga la investigación, cosa que ya se hizo, ya lo hizo la contralora, habría que preguntarle qué investigación hizo eso si corresponde a los diputados”.

Dijo que tendrán que comparecer, cuando se den los tiempos y que ya falta muy poco para que comparezcan todos los Secretarios de despacho, lo que procede es hacer un llamado y que informe a la Comisión respectiva.

Sobre si no se cae este discurso de Morena, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador y está la Secretaría de Salud inundada de parientes y que él tiene un hijo José Manuel Pozos del Ángel trabajando como subsecretario de Planeación, en la Secretaría de Finanzas.

Pozos castro, reiteró lo que ya ha declarado a los medios, sobre su hijo que labora en Sefiplan., “Yo prefiero que mi hijo este devengando un salario dignamente a que se tenga como se tenía antes, a familiares con salarios y no lo están devengando. Además el nepotismo en el caso de su servidor no aplica, porque una cosa es el poder Ejecutivo y otra cosa el poder Legislativo”.

Dijo que el presidente se refiere al nepotismo, porque de lo contrario ya no trabajaría ningún familiar en ninguna dependencia. Y manifestó que antes de que él fuera diputado, su hijo ya laboraba desde hace muchos años en el proyecto de Morena, desde la universidad y es un logro personal de él.

TEMAS RELACIONADOS:

|