Tardanza en ejecución de obra pública, causará subejercicio del 50%: Constructores

+Sino se utiliza el presupuesto etiquetado, se va a tener que regresar y próximo año recortaran presupuesto.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-15

Para el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Puerto de Veracruz, Francisco Germán Revilla Aguilera, que es la primera vez que un nuevo gobierno estatal tarda tanto en emitir las licitaciones de obra pública y que ello puede generar un subejercicio que le cueste a Veracruz un recorte en los recursos federales del próximo año.

El empresario de la construcción advirtió que la tardanza en la ejecución de obra pública por parte del Gobierno del Estado provocaría que tenga que regresar hasta un 50 por ciento de los recursos federales etiquetados para ello por no haberlos ejercido a tiempo.

“El presupuesto hay que acabárselo antes de fin de año porque el dinero está etiquetado, y si no da tiempo el Gobierno va a tener que hacer esa devolución de dinero y para el próximo año habrá recorte. Yo no quiero pensar que más del 50 por ciento pero los tiempos están encima y no va a dar tiempo de acabárselo”.

Revilla Aguilera, señaló que Entre un 20 o 30 por ciento de empresas constructoras han cerrado sus puertas, con el consecuente desempleo., porque no hay obra y Gobierno del Estado tampoco las ha promovido.

Dijo que el cierre de ese número de empresas es porque ya no se es autosuficiente, si no hay obra ¿de qué vivimos?; esta situación dijo la vienen padeciendo del año pasado a la fecha., muchos compañeros están buscando otra cosa o se van a otros estados, dijo.

Otras constructoras veracruzanas han tenido que hacer recortes de personal ya que, al hacer licitaciones con empresas de otros estados, optan por operar en esos lugares y se ven en problemas para continuar con sus oficinas en la entidad.

Solicitó al gobierno del Estado, a tomar en cuenta a las constructoras Veracruzanas, Dijo que tienen y existe una buena mano de obra y sólo les falta infraestructura por los pocos proyectos que se han generado en estos últimos años.

TEMAS RELACIONADOS:

|