Titular de Educación inaugura foros para construir leyes secundarias en materia educativa

+Objetivo de los foros, definir leyes secundarias de la Educación Zenyasen Roberto Escobar García.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-17

Al inaugurar los foros “retos y perspectivas de la política educativa en Veracruz, hacía la definición de las leyes secundarias” el titular de Educación de Veracruz Zenyasen Roberto Escobar García, manifestó su beneplácito porque actualmente existe apertura al diálogo por parte de las y los diputados de la LXV Legislatura, “en 2013 y 2014 estuvimos muchas veces en este Congreso y encontramos cadenas, hoy es grato ver que hay disposición para escuchar a las y los maestros”.

Detalló que quienes tienen una encomienda en el actual Gobierno trabajaron con anterioridad al respecto y recordó que como diputado presentó la iniciativa ante el Congreso de la Unión con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 53 y segundo párrafo del noveno transitorio, así como se deroga el octavo transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Agregó que esto, con el propósito de frenar una ley que atentaba contra los maestros, “esta iniciativa se dictaminó en el Congreso Federal, nunca nos avisaron y en automático fue desechada”.

Por su parte el diputado León David Jiménez ante el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, subrayó que además de corregir los errores de pasado, se podrá generar una ley que mejore las condiciones de aprendizaje para las niñas, niños y adolescentes.

Todos nosotros tenemos la oportunidad histórica, no solo de enmendar los errores del pasado en materia educativa, sino de preparar el futuro que permita generar las mejores condiciones, de aprendizaje y de vida, pensando en los estudiantes que representan la mejor inversión para el futuro del Estado y del país, expresó el legislador de Morena Jiménez Reyes, presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura.

En este foro, realizado en el Congreso del Estado el diputado León David subrayó que este es el espacio por el cual se prevé la participación de los diferentes actores educativos de la entidad a fin de conocer las propuestas e iniciativas para su consideración en las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia educativa.

Confirmó que estos foros se llevarán también a la región norte y sur de la entidad, el legislador Jiménez Reyes indicó que todas las acciones y propuestas deben ir encaminadas en dos ejes esenciales: que garantice los derechos de las niñas, niños y jóvenes a una educación plena en todo el nivel educativo, pero además de quienes día a día son los responsables directos de la educación, los maestros.

Manifestó que no se trata de contraponer los derechos de ambas partes, “esto ya lo hizo la Ley de Educación anterior con resultados desastrosos, se trata de mejorar sustancialmente la forma de educar sin afectar los derechos laborales de los maestros”, abundó.

Añadió que no se pretende modificar la Ley anterior, sino de construir una nueva sobre bases pedagógicas firmes que garanticen la prestación del servicio educativo, basado en el irrestricto derecho a la educación de las personas con un enfoque de derechos humanos y de equidad sustantiva.

TEMAS RELACIONADOS:

|