Se desploma el 90 por ciento de la pesca en Veracruz por contaminación

Estudio detecta metales pesados en el Parque Arrecifal.

Zona Centro

La Jornada Veracruz - 2019-07-23

En el parque nacional Sistema Arrecifal Veracruzano se han realizado estudios que han arrojado la presencia de metales pesados en este ecosistema aseguró la bióloga Fabiola Beltrán García.

Este tipo de contaminantes afectan a todas las especies que habitan en esta área, incluso al ser humano si consume pescados o mariscos afectados con este tipo de contaminantes.

“Se han realizado estudios de metales pesados que son derivados de hidrocarburos; se han encontrado sobre todo en la zona del Parque Sistema Arrecifal Veracruzano.

Los metales pesados son tóxicos para muchos organismos Entonces eso hay que tomarlo en consideración", explicó.

El tráfico marítimo es una de las fuentes de contaminación; otra es que vengan a partir de la desembocadura de ríos y lagunas, agregó.

La bióloga aseguró que es fundamental que se realicen trabajos de remediación pero para ello se requeriría que el Gobierno asigne un presupuesto ya que son acciones elevadas en costo.

“Los contaminantes provienen de otros cuerpos de agua que también están impactados, como lagunas o ríos que desembocan en la zona.

También están los microplásticos que se encuentran en organismos marinos que son de consumo humano y se está convirtiendo en un problema de salud pública de acuerdo a estudios internacionales", dijo.

Beltrán García señaló que tienen un proyecto con los marinos mercantes para concientizar sobre los contaminantes que más afectan al medio costero como los hidrocarburos los metales pesados y los plásticos.

TEMAS RELACIONADOS:

|