Anuncian Gobernador y titular de finanzas, reestructura de la deuda pública de 41 mmdp

+Permitirá liberar 4 mil 600 millones de pesos y ahorrar más de 2 mil 700 millones de pesos

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-23

En rueda de prensa conjunta el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Finanzas y planeación José Luis Lima Franco, dieron a conocer en que consiste la reestructuración de la deuda pública de Veracruz.

La reestructuración de la deuda pública en el estado, que asciende a 41 mil millones de pesos, permitiría liberar 4 mil 600 millones de pesos, señaló el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que en la actual administración se podrían ahorrar más de 2 mil 700 millones de pesos y en la siguiente administración durante los primeros tres años habría otra liberación de mil 900 millones de pesos.

El funcionario indicó que se busca disminuir de 21.5 años a 20 años el pago de la deuda pública de Veracruz, y que se abrirá la licitación para la reestructuración a todos los bancos interesados.

De acuerdo al Secretario de Finanzas, "Este refinanciamiento no significará más deuda y tampoco significará mayor plazo al que está contratado; el plazo promedio para el plazo incluso será menor y el esquema de pagos es más equilibrado, a lo largo de la vida de los créditos lo que vamos a lograr es contar con mejores condiciones para cumplir con las obligaciones pero sin comprometer nuestros recursos y tengamos respiro para sanear nuestras finanzas".

Manifestó que la reestructuración de la deuda durante el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares generó un esquema de pagos que "asfixian las finanzas públicas de la actual administración., de continuar así se estarían descuidando áreas de oportunidad donde se deben invertir recursos orientados a dinamizar la economía del estado y obtener mejores condiciones de vida para los ciudadanos".

Dijo que en siete meses de administración se ha logrado que 3 calificadoras otorguen una calidad crediticia favorable al Estado, Standar & Poor s, Fitchs Ratings y Moody s. "Esto consolida la visión de que en Veracruz vamos haciendo las cosas bien y estamos recuperando la confianza de los mercados, lo que se traduce en mejores condiciones para atraer inversiones y generar empleos en nuestro estado".

El Secretario de Finanzas y planeación fue cuestionado sobre cuanto se ha pagado por la bursatilización de 199 municipios en once años, ya que bursatilizaron los recursos del cobro de tenencia vehicular en 2008. Dijo que la inversión bursátil de 2008 fueron cerca de mil 200 millones de pesos, en once años sólo han pagado intereses y al día de hoy tienen un saldo a pagar de mil 412 millones de pesos.

Indicó que la segunda etapa de este esquema será la reestructuración de la deuda de los municipios y se buscara mejorar la tasa con otro esquema.

en síntesis esta reestructuración anunciada por el titular de finanzas y el gobernador del Estado, es pagar menos intereses en un plazo más amplio para cubrirla dando menores pagos mensuales lo que permitiría ahorrar recursos que se vienen pagando de intereses, tener un ahorro, que serían utilizados para inversión pública del Estado.

Los puntos importantes de la reestructuración son los siguientes:

1.- serán reestructurados 41 mil 769 millones de pesos, que es la deuda pública actual del gobierno del Estado, hasta el primer trimestre de este año.

2.- Se paga actualmente una tasa de 1.7 y se estima pagar con esta nueva reestructuración, entre .90 y .80, y se reducirá el plazo de pago de 21.5 a 20 años, el plazo de los pagos.

3.- Se obtendrían 2 mil700 millones de pesos en la actual administración, mil 900 en la próxima y 4 mil 600 millones de pesos en las siguientes.

4.- Los recursos serán liberados cada año y se invertirán en inversión Pública.

5.-Habrá una licitación pública para dicha reestructuración donde participaran todos los bancos

6.- En el caso de la deuda de los municipios, la idea es buscar un crédito que pague esta deuda los más de mil 400 millones de pesos, buscar otra tasa diferente y que no se esté sometiendo a los Ayuntamientos a pagar intereses. Otorgar a municipios otro esquema donde si paguen capital y vaya reduciendo la deuda.

Que es una reestructuración

La reestructuración de cualquier deuda consiste en establecer nuevas condiciones en el pago y/o el tipo de interés de la deuda vigente de un agente económico (normalmente un país o una empresa). Para ello, este proceso requiere de una renegociación entre el acreedor y el deudor, normalmente actúa un banco como intermediario.

Reestructurar una deuda significa redocumentarla, redefinirla buscar, en síntesis, un plazo más amplio para cubrirla dando menores pagos mensuales o buscar algún tipo de descuento por hacer un pronto pago o hacer un pago único. Adecuar una deuda a nuestras posibilidades de pago.

TEMAS RELACIONADOS:

|