Diputados del PAN, PRD y MC, piden tiempo para analizar reestructuración de la deuda.

+Solicitaron a titular de Sefiplan, explicar a diputados en qué consiste reestructuración y los beneficios para las finanzas.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-23

Luego de conocer parte de los detalles de la reestructuración de la deuda pública del Estado, anunciada este día en conferencia de prensa conjunta del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Finanzas y Planeación José Luis Lima Franco.

Legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Solicitaron al titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, explicar a todos los legisladores locales en qué consiste el proceso de reestructuración y cuáles serán los beneficios reales para las finanzas estatales.

Diputados del partido Acción Nacional y del Sol Azteca consideran prematuro el poder votar el próximo jueves el decreto para reestructurar la deuda pública del Estado, por lo que pidieron tiempo para analizar la propuesta que se presentó este lunes a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local.

Entrevistados por separado, Legisladores del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Solicitaron al titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, explicar a todos los legisladores locales en qué consiste el proceso de reestructuración y cuáles serán los beneficios reales para las finanzas estatales.

Los diputados Omar Miranda Romero y Brianda Kristel Hernández Topete, explicaron que no conocen aun la propuesta, de la reestructuración, pues hasta el momento no se las han hecho llegar. El diputado del Movimiento Ciudadano, Alexis Sánchez García, dijo que votaría a favor de la propuesta.

Omar Miranda del partido Acción Nacional, dijo que en reestructuraciones pasadas ya les han planteado ahorros, pero al momento de revisar los números no coinciden con lo que se aprueba.

“Ya nos han planteado ahorros y mejoras en tal o cual sentido, y al final no son los beneficios que se dicen que se va a tener, lo importante sería pedir a la Secretaría de Finanzas y a las Comisiones que nos digan cuál es el procedimiento, cuál el planteamiento, y cuáles son los beneficios para tomar una decisión”.

Reconoció que de entrada el tema suena a más deuda, por lo que es necesario explicarlo a cada diputado, pero pidió tiempo para revisarlo a profundidad, “sería prematuro teniendo en cuenta que no conocemos el contenido de la propuesta”.

Por su parte, la diputada del PRD, Brianda Kristel Hernández Topete, comentó que aún no conoce la propuesta, y se enteró por los medios de comunicación; y dijo que aún no han fijado cual será la postura de su bancada. Cuestionada en el sentido de que en el pasado el PRD apoyó la contratación de más deuda, la legisladora reiteró que tendrá que revisar la propuesta antes de fijar alguna postura, y consideró prematuro votarlo este jueves, como lo pretende hacer Morena.

Por su parte el diputado del Movimiento Ciudadano, Alexis Sánchez García dijo que apoyará esta reestructuración y votara a favor, siempre y cuando realmente se reduzca el pago de intereses y no se contrate n más adeudos., porque prácticamente ya las finanzas estatales y municipales están debilitadas y no se tiene para realizar obras.

Dijo que se ha entrevistado con presidentes municipales de su distrito XXII de Zongolica y la mayoría está a favor, porque el pago de intereses están asfixiando las finanzas municipales. Los alcaldes llevan once años pagando esta bursatilización firmada en 2008 y la deuda no baja al contrario

Señaló que en lo personal analizará a fondo el tema y espera que se pueda aprobar durante la décima cuarta sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones, este jueves 25 de Julio en el Congreso local.

TEMAS RELACIONADOS:

|