Reestructuración de la deuda se pretende votar el próximo martes: Juan Javier Gómez

+Diputados se reunirán este miércoles 24 y sábado 27, con José Luis Lima, que les explicará en que consiste la reestructuración y despejar cualquier duda.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-24

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín, informo que el día de hoy a las siete de la noche se organizaron dos reuniones para explicar a los diputados locales en que consiste la reestructuración de la deuda pública del Estado, anunciada el día de ayer por el Gobernador y el Secretario de Finanzas.

Dijo que esperan votar el tema a más tardar el próximo martes, que será el último día de sesiones del segundo periodo ordinario del Congreso local.

Explicó que están invitados los 50 diputados este miércoles 24 de y el próximo sábado 27 para poder despejar cualquier duda, estará presente y participar en las reuniones el titular de Finanzas y Planeación José Luis Lima Franco, Gómez Cazarín, dijo que “Todos los diputados están invitados.

Cuestionado por este reportero que si ya todos los legisladores tienen el documento para su análisis, el diputado dijo que la propuesta del gobernador ya la tienen, pero el análisis lo vamos a hacer al rato con los compañeros”, aseguró que no están cambiando de discurso, ya que en el pasado no estaban de acuerdo con la deuda, ahora solo están buscando hacer lo mejor para los ciudadanos.

Esto debido a que en la reestructuración de la pasada administración, su partido Morena, se tardó cuatro meses en el análisis que envió el ex gobernador para que se pudiera llevar al pleno y votarlo.

En aquella ocasión la SEFIPLAN del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, se dio a conocer que con el ahorro que se iba a generar a lo largo de los 30 años, plazos de los nuevos créditos, se podrá pagar a la banca privada los 37 mil 473 millones de pesos que se contrataron en los años 2017 y 2018.En su presentación ante diputados locales, Guillermo Moreno Chazzarini, aseguró que la reestructura se dio a través de un mecanismo novedoso, que diseñó el Banco Nacional de Obras y Servicios(Banobras), que fue galardonado.

Hoy de nueva cuenta el titular de SEFIPLAN José Luis Lima Franco, habla de las bondades de esta nueva reestructuración de una deuda de 41 mil 769 millones de pesos y dice que no va a generar más deuda porque es un esquema nuevo, a una menor tasa de interés entre0.80 y 0.90, y a un plazo de 20.1 años.

TEMAS RELACIONADOS:

|