Dos menores muertos y mil 46 casos dengue en Veracruz, falta de atención de la SS: Erik Ivan Aguilar

+Falta de atención al problema y no hay fumigación vectores de la Secretaría de Salud.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-24

De acuerdo al último informe de la Secretaría de Salud, de hace dos días, el estado de Veracruz, llegó a mil 46 casos de dengue confirmados durante el año, y se mantiene por tercera semana consecutiva en el primer lugar, seguida por Chiapas con 953 casos, Jalisco con 499, Quintana Roo con 352 y Tabasco las cinco primeras entidades concentran el 70 por ciento de estimados y suman el 69 por ciento de los confirmados.

Esta situación ya provocó la muerte de dos menores una en Coatzacoalcos y otra en Alto Lucero, sobre esta situación de los casos de dengue que prevalecen en dicho municipio el diputado local independiente Erik Ivan Aguilar López, del distrito VIII de Misantla, quién ya se había quejado de la falta de atención ante este problema y la falta de fumigación de parte de los vectores de la Secretaría de Salud y la continuación de las quejas de que la población de esa zona de que no han fumigado, dijo que los últimos datos que tienen ya en Alto Lucero fueron a fumigar y ya bajaron los casos de la enfermedad.

Dijo que la mayoría de los casos de dengue se han reportado además de Alto lucero, que se presentaron arriba de cien casos, en gran parte del distrito hubo casos, pero más en la zona costera y reiteró que en esas zonas no ha llegado el problema de fumigación ni los vectores, reconoció que en Alto Lucero si fumigaron pero no en la zona costera, donde se quejan los ciudadanos de la proliferación de mosquitos.

Sin embargo el Secretario dijo que sólo hubo tres casos, “pero quién sabe qué números fumigará él y va a seguir negando las cifras, pues es parte de su trabajo del señor, y reitero que si hubo una muerte y aparte dengue hemorrágico y se tuvo que acudir a hospitales particulares fuera de Alto Lucero.

Señaló que la atención del Secretaría de Salud, se dio después de que sus declaraciones salieron en los medios y hubo un poco más de atención. Reconoció que la dependencia no tiene las cifras porque al no ser atendidas por el sector salud, buscan la atención médica privada.

Manifestó que hubo dos menores con dengue hemorrágico, que no se les dio la atención en el hospital de Alto Lucero y tuvieron que ir a Xalapa. Dijo que en Alto Lucero no te puedes enfermar lo que es sábado y domingo y de lunes a viernes también es complicada la atención.

Cuestionado sobre si hay suficientes medicinas en Alto Lucero, dijo que “no madamas en Alto Lucero, sino que yo creo que en todo el Estado todavía no han abastecido los medicamentos y la clínica del sector salud medio funciona.”

Sin embargo volverán a exhortar a la Secretaría de Salud, para que vuelvan a ir a fumigar, no solo a Alto lucero, sino a todo el distrito de Misantla.

Reiteró que el Secretario de Salud, Ramos Alor, sigue sin contestar sus llamadas, expresando una sonrisa irónica, manifestó, “no me ha contestado el Secretario que novedad del gobierno del Estado”. Indicó que siguen sin responderle a pesar que ya se les ha exhortado que atiendan las peticiones de la ciudadanía que solicitan los legisladores a las diversas dependencias del Gobierno.

Y sobre si van a esperar hasta las comparecencias de los Secretarios de despacho, sólo se limitó a decir “hay que esperar”

TEMAS RELACIONADOS:

|