Por cuarta ocasión suspenden sesión del Congreso por falta de quórum

+Ley dice que hay que descontarles y es lo que voy acordar con los coordinadores, dice Presidente de la Mesa Directiva.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-26

La historia se volvió a repetir y hoy Por cuarta ocasión en lo que va del mes se suspendió la sesión del Congreso por falta de quórum en el recinto legislativo del Congreso local., Diputados integrantes de Morena volvieron a reventar la sesión cuando faltaban 3 proyectos de ley que se deberían presentar.

Al Igual que en las tres sesiones pasadas, para no escuchar los pronunciamientos y críticas de los legisladores de oposición. Los legisladores de Morena se fueron saliendo del recinto y hubo un momento que sólo había 22 diputados de todos los partidos que ocupaban sus curules.

Eran las 16 horas con 43 minutos y una clara falta de respeto a los Veracruzanos, que son quienes pagamos sus salarios, los legisladores abandonan sus curules tranquilamente importándoles poco que aún falten pronunciamientos importantes que tratar de sus compañeros diputados.

En la Gaceta Legislativa quedaron pendientes de presentar tres pronunciamientos; uno era de la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi de Morena, quien ni siquiera se encontraba en la sala de sesiones, los otros dos eran de las legisladoras de Acción Nacional, Judith Pineda Andrade y Montserrat Ortega Ruiz.

La legisladora Erika Ayala Ríos del PRI solicitó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso José Manuel Pozos Castro, verificar el quórum y pasar lista.

El presidente José Manuel Pozos Castro, solicitó al Secretario Jorge Moreno Salinas, contar el número de legisladores en el pleno y resultó que sólo había 23, y la mayoría de los ausentes erán de Morena, el mínimo para continuar o iniciar una sesión, son 26 diputados y como no había quórum decidió suspender la sesión.

En la Gaceta Legislativa quedaron pendientes de presentar tres pronunciamientos; uno era de la legisladora de Morena Adriana Linares, quien ni siquiera se encontraba en la sala de sesiones, los otros dos eran de las legisladoras de Acción Nacional, Judith Pineda Andrade y Montserrat Ortega Ruiz.

Sumamente molesta la diputada del PAN Pineda Andrade solicitó al presidente de la mesa directiva José Manuel Pozos Castro, hacer valer el reglamento del Congreso y descontar el día a los legisladores ausentes. El presidente afirmó que “lo tomarán en cuenta”.

Por su parte la también diputada de Acción Nacional, Marijosé Gamboa Torales, dijo que lo único que tenían que hacer era aplicar el reglamento del Congreso, que dice “serán sancionados por el presidente de la mesa directiva por el descuento proporcional de la dieta mensual que les corresponda cuando sin causa justificada o permiso del presidente incurran en inasistencia u ocasionen falta de quorum para sesionar.

Si se rompe la sesión como ya es costumbre cuando tocan los pronunciamientos sobre todo a los partidos de oposición y se van los compañeros en un claro acuerdo por no permitir el uso de la voz, le pido que se les aplique el artículo 17 y se les descuente el día”.

La primera sesión suspendida fue el pasado 20 de junio, cuando por falta de energía eléctrica se determinó concluir la sesión. Una semana después, el 27 de junio, tampoco pudo ser concluida la sesión por la misma razón no había quórum en el pleno, ese día cuestionado por todos los reporteros del porque permitía esa situación y los diputados no erán sancionados, Pozos Castro nos afirmó textualmente que les “jalaría las orejas” a los diputados faltistas e incluso que se podrían analizar sanciones.

Hoy de nueva cuenta abordamos al legislador y a la pregunta directa de los reporteros de que si habría sanción económica y se les descontaría el sueldo de ese día, y que si les había jalado las orejas como lo prometió.

Cuestionado en el sentido de que si ahora si habrá descuentos para los diputados por abandonar su trabajo, porque cualquier trabajador en una empresa, sino se presenta a su trabajo o lo abandona tranquilamente como lo hacen los legisladores de todos los partidos., es sancionado y hasta corrido del trabajo y los diputados no se les llama la atención, ni se les descuenta ni un centavo de su sueldo y tienen el privilegio de irse y abandonar su trabajo.

Pozos Castro, reconoció que “son diputados y diputadas de todos los grupos legislativos y la sanción lo tengo que pactar con las fuerzas políticas, hay que hacer un llamado más fuerte para que se haga y de lo contrario habremos de aplica el reglamento y no le van hacer caso al presidente, le van hacer caso al reglamento y hay que aplicar el reglamento”.

Insistimos que él había prometido que los diputados que abandonaran la sesión sin justificación, serían sancionados económicamente, dijo “tuve un acuerdo y lo platique con todos los coordinadores se comprometieron que ellos iban hablar con cada uno de los representados y ahora que se repite si habremos de tener un acuerdo y lo vamos hacer por escrito. Yo en lo personal quiero decirles que es la tercera vez que soy legislador y nunca he faltado a una sesión”.

Por último ante la insistencia de los medios, dijo “La ley dice que hay que descontarles y es lo que voy acordar con los señores coordinadores”.

TEMAS RELACIONADOS:

|