Ley 689 del café veracruzano estará lista antes de Septiembre próximo: Jesica Lagunes
+Ley tendrá cambios sustanciales para café especial y diferenciado y que su precio se rija por la calidad
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-29
La diputada Nora Jesica Lagunes Jáuregui, presidenta de la Comisión Especial para la Atención y seguimiento del cultivo, transformación, procesamiento y comercialización del café veracruzano, nos dio a conocer que respecto a la ley 689, en el actual periodo se armó lo que es una Comisión para la redacción de la ley, donde se analizan resultados de los foros que se han tenido.
Esto permitirá que dicha ley que analizan con investigadores, industriales, productores y funcionarios de las dependencias para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción Distribución y comercialización del café veracruzano y se escuchen todas las propuestas.
Dijo que en el reciente foro estatal de hace dos semanas organizado por diputados federales, ya que a nivel federal se van hacer propuestas, eso fue muy importante porque va a ayudar en la modificación que preparan ya vayan homologadas las acciones estatales y federales, para que no haya cambios a cada momento.
Señaló que hicieron su aportación de propuestas en este foro que tuvo como cede Huatusco y que Comisión de redacción está trabajando para presentar las modificaciones.
Lo que se pretende dijo la diputada Nora Jesica Lagunes, ganarle tiempo y antes de Septiembre tener ya aprobada la propuesta, que ya haya pasado al pleno y tener tiempo suficiente para buscar la asignación de recursos a las modificaciones.
Indicó que los cambios sustanciales son en el caso de los cafés especiales y diferenciados que es buscar que sean reconocidos y que exista una partida presupuestal extraordinaria para el caso del café especial y diferenciado, para poder garantizar que el precio se rija no solamente por los precios en la bolsa de valores, sino por la calidad.
Por las tantas veces que se ha ganado la taza de excelencia y los resultados obtenido con calidad aquí en el Estado son muestra suficiente de que Veracruz destaca por tener un café de excelencia.
Cuestionada en lo dicho por productores de café de la región de Huatusco, que señalaron que buscaran producir otro cultivo que les dé para vivir, porque el café ya no es negocio por el pago tan bajo que reciben por kilo y sembrarían caña de azúcar.
La legisladora del PAN, dijo que no sólo con el café son muchos cultivos de los que se han tenido problemas en la producción y demás., indicó que lo que ellos quieren es buscar que el fomento y el apoyo hacia el sector cafetalero, para hacerlo suficientemente atractivo, no sólo para los productores actuales sino para los jóvenes. Porque estos jóvenes ya no lo ven el campo como una opción, entonces hay que buscar cambios sustanciales e incentivos suficientes.
Reconoció que a veces es cansado tanto foro, sino se aterrizan las ideas, por ello hemos hecho el trabajo de todos esos foros que se tuvieron desde la legislatura pasada, concentrarlos y conjuntar lo que es la academia, áreas de investigación, las áreas de productores e industriales y se ve representado en la Comisión de redacción y van a intervenir la Comisión del café y la de agricultura.
Cinco mil pesos a productores es como darle un mejoral.
Sobre si sirve o no, a productores recibir 5 mil pesos del gobierno federal anualmente, Lagunes Jáuregui, dijo que dicha cantidad es un incentivo, pero no soluciona el problema. Es un dinero que les puede ayudar de momento, pero clarísimo está que no es algo que soluciones el problema., simplemente es como darles un mejoral y sobre todo lo complicado y tedioso para poder llegar a ese apoyo.
Dijo que mientras no se tenga un padrón actual y como se estaba entregando este recurso, puso de ejemplo que en el distrito se estaban atendiendo 150 solicitudes diarias, la gente llegaba desde las tres de la mañana y no tenían acceso todos de poder contar con el apoyo y “cinco mil pesos para que pueden alcanzar al día de hoy, digo es un apoyo, pero eso no soluciona en absoluto la situación y el problema”.