Diputados del PAN, mantendrá su postura en contra de la reestructuración

+La reestructura será por 41 mil 769 millones 280 mil 616 pesos, pero no se reconoce que contratará más deuda por un monto de 996 millones 848 mil 707

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-07-31

En rueda de prensa el Grupo Legislativo de Acción Nacional, dio a conocer que mantendrá su postura de votar en contra de la restructuración de la deuda Pública del Estado por más de 41 mil millones de pesos.

Esto luego de la reunión sostenida el día de ayer con el Secretario de finanzas José Luis Lima Franco, quién acudió al Congreso a explicarles los términos de esta restructuración.

En conferencia de prensa diez legisladores del PAN afirmaron que la actual administración “sólo pateará el bote” e incrementará el monto de deuda a largo plazo de 41 mil millones de pesos a 56 mil millones de pesos.

La diputada María Josefina Gamboa Torales explicó en que consiste esta restructuración, y de entrada señalo que si provocará deuda. Dijo que si no se incrementara la deuda el gobierno de Cuitláhuac García ni siquiera debería de pedir permiso al Congreso, tal y como lo permite la Ley de Disciplina Financiera.

De acuerdo a Gamboa Torales, el sólo hecho de enviar la solicitud al Congreso evidencia que la intención es generar más pasivos para liberar recursos comprometidos al pago de la reestructuración que implementó el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pero ahora con una forma que afecta al Estado a largo plazo.

Indicó que en el documento enviado por el Gobernador se plantea que la reestructura será por 41 mil 769 millones 280 mil 616 pesos, pero no se reconoce que contratará más deuda por un monto de 996 millones 848 mil 707 pesos para constituir un fondo de reserva. Adicionalmente, otro monto por mil 44 millones 232 mil 15 pesos, que equivale al 2.5 por ciento del total de la reestructura, que será para gastos y costos de quien lleve la negociación y los refinanciamientos.

Además, se suman 12 mil 530 millones 784 mil 185 pesos, que equivalen al 30 por ciento de la reestructura con la que se podrán constituir garantías de pago, para quien o quienes brinden el crédito y que serán pagaderos a 25 años y no a 20 años. De acuerdo con Gamboa Torales estos montos suman al menos 56 mil 341 millones 145 mil 524 pesos, incremento propiciado por las garantías de pago que se incluyen en el dictamen las cuales se saldarán “en el peor de los casos”.

TEMAS RELACIONADOS:

|