Reestructuración si va a pasar y no causará endeudamiento: Cuitláhuac García

+Objetivo ahorrar 4 mil millones de pesos, y en caso que no se apruebe, utilizarían el plan anterior, donde se pagan 5 mil millones de pesos de intereses

Zona Centro

REDACCIÓN - 2019-07-31

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo estar confiado en que los diputados del Congreso Local del Estado analicen y aprueben el proceso de reestructuración de la deuda pública de Veracruz.

“Sí va a pasar y respetamos a quien vote en contra. De que va a pasar, va a pasar, pero hay que respetar y yo soy respetuoso”.

Sobre la postura de la bancada panista que votara en contra del dictamen como lo dieron a conocer en rueda de prensa esta mañana, argumentando que dicha restructuración causará una grave deuda al Estado y para próximas administraciones.

El Ejecutivo del Estado, explicó que el fondo de reserva por el monto de mil millones de pesos, se utilizaría junto con los recursos federales, para obras en el Sector Salud, Espacios Educativos, SIOP y Seguridad, entre otros.

García Jiménez, Adelantó que se trabajará en la rehabilitación de la carretera federal 180, la cual es la vía de comunicación más importante para Veracruz, pues es la vía que atraviesa la entidad del norte al sur.

“Esta vía va a estar reparada en varios tramos; uno de ellos es el tramo que va de Los Tuxtlas a Acayucan”, puntualizó al referir que este tramo se ha ido rehabilitando por partes. A decir de García Jiménez, se espera que la SCT, en este periodo, concluya todos estos tramos.

Manifestó que en caso de que no pase la iniciativa, se estarían buscando alternativas, pero recordó que esta opción tiene el objetivo de ahorrar 4 mil millones de pesos, por lo que, en caso de que no se apruebe, tendrían que utilizar el plan anterior, donde se pagan 5 mil millones de pesos de intereses.

Por lo anterior, el Mandatario manifestó que confía en que el Poder Legislativo apruebe la propuesta hecha por su gobierno para reestructurar la deuda pública que supera los 41 mil millones de pesos. “Así va a suceder.

De acuerdo con el Gobernador, se cuenta con las condiciones crediticias para poder acceder a este esquema que propone un ahorro superior a los 4 mil 600 millones de pesos en este sexenio. Asimismo, disminuir de 21 a 20 años el plazo de la deuda y además, bajar las tasas de interés a .90, o incluso .80 por ciento, lo que además podrá generar un ahorro mil 900 millones de pesos para la siguiente administración estatal.

Es así que esperan que este día el pleno del Congreso del Estado incluya en el orden del día esta propuesta, para ser analizada y votada por los legisladores para generar beneficios para los veracruzanos a través de este proceso, que afirmó el Mandatario no representa un nuevo endeudamiento.

TEMAS RELACIONADOS:

|