En el Congreso, estudiaremos la aplicación de la bioética a favor de los ciudadanos: diputada
+Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-08-29
Desde el Poder Legislativo, escucharemos y analizaremos cada una de las propuestas de la bioética, con la firme convicción de impulsar acciones que beneficien a los veracruzanos, sin atentar contra los principios de las ciencias de la vida, aseveró la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Bioética es la rama de la ética aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de políticas públicas para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida, así como en la práctica y en la investigación médica que afectan la vida en el planeta, tanto en la actualidad como en futuras generaciones. La Bioética como el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, examinadas a la luz de los valores y de los principios morales.
En la inauguración de la 4ta. Jornada de Bioética, organizada por la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz y la Comisión Estatal de Bioética en coordinación con el Comité Hospitalario de Bioética del H. Regional de Xalapa, Adriana Esther Martínez Sánchez, representante del Distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre, enfatizó la importancia de atender este tema puesto que ante una política humanista es imperioso lograr la armonización entre las leyes y los objetivos de las ciencias de la vida.
“En Veracruz y en México, la ciencia es la base para comprender el origen de nuestras aptitudes. Así como la bioética tiende un puente de comunicación entre humanismo y ciencia, nosotros desde la Legislatura seremos ese puente del estudio y la aplicación de la bioética con los ciudadanos”, expresó.
En su calidad de Presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, Martínez Sánchez refrendó su compromiso de continuar impulsando la participación activa y estrecha entre el Poder Legislativo, Gobierno del Estado y con los comités y agrupaciones de bioética.
Celebró que en estas Jornadas de Bioética, exista debate e integración de ideas para plantear soluciones y propuestas, en aras de agilizar la comprensión de dichas conclusiones y transformarlas en iniciativas que mejoren la calidad de vida de los veracruzanos.
A este evento acudió el Dr. Víctor Hugo Domínguez Reboredo, Comisionado de Arbitraje; Dra. Aida Verónica Blanco Cornejo, Subdirectora de Enseñanza, Inv. y Capacitación y Secretaria Técnica de la Comisión Estatal de Bioética y el Dr. Enrique Ríos de la Fuente, Director del Hospital; Mtra. Sandra Martínez López, Comisión Nacional de Arbitraje Médico