En el día Internacional de Víctimas de Desaparecidos Forzadas, integrantes de distintos colectivos, se plantaron en Plaza Lerdo de Xalapa, para exigir a las autoridades esclarecimiento y resultados en la búsqueda de sus familiares.
Al preguntar a una de las integrantes de los colectivos, sobre los casos de posible participación de policías en desapariciones, dijo que no existen elementos para acreditar la participación de estos en algún caso, pero se continúa con las investigaciones.
Dijo que el estado al no investigar y no prestar las garantías en los derechos de las personas , es equiparable a la desaparición forzada.
Destacó que Veracruz es de los estados con más fosas clandestinas en el país, según datos de las propias autoridades.
Y aunque no se tiene una cifra exacta de fosas clandestinas en el estado, hay lugares emblemáticos como las Colinas de Santa Fe, La Laguna, Arbolillo, La Gallera, La Guacota y Acayucan por mencionar algunas, y que otras más aún se investiga.
Mencionó que "hay fosas clandestinas que no se han dado a conocer y no todas son publicas", "hay puntos que han dado positivo y no son investigadas".
Dijo que es preocupante el aumentado de las desapariciones de menores de edad, adolescentes y de mujeres.
"La violencia va en aumento y se ha señalado al estado como número uno en feminicidios, hay mas de 500 solicitudes de búsqueda, pero no hay un número concreto".
"Muchas de las familias no siempre presentan una denuncia, por la percepción de las autoridades o por miedo", expresó
En el lugar participan madres y padres de personas desaparecidas de Xalapa, Chicontepec, Jáltipan, Banderilla y Veracruz, en donde a las 3 de la tarde realizarán una representación de los desparecidos.