En el marco del día Internacional de las Víctimas de desapariciones forzadas, Madres, padres y familias, de colectivos de desaparecidos exigieron a la fiscalía General del Estado y a los gobiernos estatal y federal, resultandos tangentes, sobre todo en los casos donde existe participación de policías y militares involucrados y no se procede legalmente.
Exigieron a la FGE, y a la SSP., del gobierno del Estado y Federal, que den resultados, porque aun cuando hay casos de los señalados líneas arriba, no hay detenidos.
La familias de las personas desaparecidas en nuestro Estado, integradas en los colectivos “ Buscando a nuestros desparecidos y desaparecidas., de Xalapa., colectivo por la paz Xalapa., Chicontepec, Banderiilla y Veracruz, colocaron un arco blanco con fotografías de sus hijos e hijas víctimas, en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, de aquí de la capital del Estado.
Dijeron que a nueve meses de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no hay resultados en las investigaciones y todo ha sido una pérdida de tiempo.
Las madres obsequiaron a los transeúntes y a todos los que se acercaban al plantón, rosas blancas como una demostración de la paz que desean para Veracruz.
Una de las madres, Fabiola, que realiza este plantón nos contó que hace cinco años y medio desapareció su hijo Argenis Joshua Pensado Barrera y ha sufrido de todo en su búsqueda, pudiendo haber investigado de manera suficiente en su tiempo y ahora es muy complicado. Dijo que con las autoridades, únicamente “hay reuniones de trabajo, donde hay acuerdos y mucho trabajo por parte de los colectivos, se está pensando en la Comisión de búsqueda, pero hay muchas carencias de recursos.
Recordó que los colectivos unidos, han hecho mucho más que las autoridades y han hallado más personas desaparecidas, haciendo muchísimo trabajo, “somos nosotros los que nos dedicamos hacer las búsquedas en vida y sin vida y entonces sí, hemos hecho muchísimo trabajo y somos los que hemos encontrado a personas como colectivos”.
Dijo que está tarde en la plaza Lerdo, realizarán una representación todos los familiares del trabajo que vienen realizando, y lanzaran un mensaje a la población que a cualquiera nos puede pasar de que desaparezca un ser querido y “que es lo que pueden hacer en caso de que les suceda que dios quiera que no., y que es lo que no se debe hacer, no ser indiferente al dolor de los demás personas porque todos somos vulnerables”
Preguntamos a la señora Fabiola, sobre que les pediría a las autoridades, nos contestó que trabajo, sensibilidad, apoyo a las familias, compromiso”.