La prevención es la mejor medicina contra el dengue: Andrea Yunes Yunes
+Reconoció los altos índices de la enfermedad en Veracruz y se debe a la poca prevención.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-09-10
Martes 20 Septiembre 2019.- Es una realidad que estamos en una situación altísima de la enfermedad del dengue y que pocas Veracruz, estuvo en esta situación, aseguró la presidenta de la Comisión de salud del Congreso local, Andrea Yunes Yunes.
Entrevistada en el Congreso local La diputada del partido verde, dijo que el incremento de la enfermedad se debe principalmente a que nuestro país, hay poca prevención y esta no existe en México.
Señaló que las familias deben saber cómo prevenir la proliferación de la enfermedad., no dejar que el agua se quede en las llantas, “normalmente tu entras a una casa y están las cubetas con agua sucia y eso es un factor que predispone el contagio y las trasmisiones.
Dijo que actualmente existe una coordinación en un Consejo donde están integrados todos los sistemas de salud, para combatir el dengue, van casa por casa y trabajan en una campaña de prevención mayor y se le está dando el servicio a los pacientes en los hospitales.
Reiteró que la prevención es fundamental para que este tipo de situaciones no pasen en nuestro Estado.
Cuestionada sobre cuántos casos de dengue hay en este momento en nuestro Estado, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, dijo que hay cifras que dice el gobierno hay cifras que dicen otras cosas., no hay manera de saber las cifras que tenemos en nuestro Estado, porque las cifras que tenemos en nuestros Estado es de los hospitales públicos y los hospitales privados no forman parte de las cifras que tenemos nosotros”.
Probablemente existe un nivel más alto del que se está manejando, por no contar con las cifras de los hospitales privados. Comento incluso que dos de sus empleados les dio dengue, dijo que la enfermedad provoca que las plaquetas se bajen se van hasta el piso, dijo, y hay un riesgo de hemorragia.
Pero volvió a reiterar que todo esto se engloba en lo mismo, la falta de prevención.
Cuestionada sobre lo que se dice, de que el dengue, es una enfermedad de la pobreza, dijo que “el dengue es una enfermedad de poco conocimiento, donde la gente no toma en cuenta la prevención., porque es muy fácil prevenir ese tipo de enfermedades, como no debemos tener agua”.
Dijo que el mosquito se llama AEDES AGYPTI, que es la hembra, le atraen las aguas claras, las cubetas con agua y en periodo de lluvias es común que en lugares donde se estanca agua, no es de la pobre, sino en colonias donde no hay un buen drenaje y hay cubetas con agua, es probable que tengan este tipo de enfermedades.
Tratamiento: “el tratamiento en si es únicamente Paracetamol y agua, entonces que debemos hacer aquí que las enfermedades lleguen a las personas y que los mosquitos lleguen a las personas para prevenir lo que está pasando en nuestro Estado.
Veracruz, con el mayor Número de casos, confirman dos muertos
De acuerdo a la Secretaría de Salud, actualmente en el estado de Veracruz existen tres mil 234 casos confirmados y 17,210 probables, Veracruz se mantiene como el estado con mayor número de casos de dengue.
En las cifras que fueron publicadas por la dependencia federal se especifica que en lo que va del año hubo ocho mil 974 casos probables, Hasta la semana epidemiológica 35, la Secretaría de Salud de la entidad informó que hay dos personas muertas por dengue.
La enfermedad se ubica principalmente en 14 municipios, donde la Secretaría de salud, reconoce la muerte de un menor., sin embargo extraoficialmente se habla que han muerto tres personas.
Ante esta situación se han realizado acciones de descacharrización, termonebulización, abatización y campañas preventivas para evitar se siga multiplicando en dengue, zika y chikungunya.