Delia González Cobos es la nueva titular del Orfis

+Lo primero de atender es la aprobación de la cuenta pública y el trabajo que entrego el ex auditor Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y va a revisar y emprender las acciones necesarias.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-09-26

Como se esperaba y por unanimidad Delia González Cobos es la nueva titular del Órgano de Fiscalización Superior el (Orfis)., con 48 votos a favor y cero en contra el pleno del congreso del Estado, la nombró este día para que ocupe el cargo por siete años.

Aunque al principio hubo jaloneos porque algunos diputados de Morena, no estaban de acuerdo en el nombramiento de Delia González Cobos, Es decir ganó la partida uno de los grupos que dentro de Morena se disputa el control del estado. En este caso, el que encabeza la secretaria de Energía Rocío Nahle. Al grupo opositor al nombramiento de González Cobos, no le quedo de otra., que alinearse por la izquierda no tuvieron de otra que aceptar porque la decisión ya estaba tomada, para que ella fuera la nueva titular del organismo creado para cuidar las cuentas de organismos autónomos, Municipios y todos los entes fiscalizables.

La nueva titular del ORFIS, fue designada este jueves por el Pleno del Congreso local del Estado, anteriormente ocupo el cargo de procuradora fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Los 48 legisladores que votaron a su favor, aunque se decía que no cumplía con los requisitos de ley para dirigir a dicho organismo autónomo.

En su primera declaración ante los medios luego de que todos los reporteros la esperamos para que nos diera su opinión sobre su llegada al cargo, la ya auditora del Orfis, se negaba a detener su paso tratando de salir del recinto legislativo, pero los reporteros prácticamente la acorralamos y se detuvo unos minutos.

De entrada nos dijo que el reto inmediato es atender la aprobación de la cuenta pública, atender el trabajo que entrego el auditor Lorenzo Antonio Portilla Vázquez y van a revisar y emprender las acciones necesarias.

Dijo que el eje rector del ORFIS, será la transparencia, porque “es necesario que los veracruzanos, sepan cómo se gasta cada peso del ejercicio público., es prioritario y tiene que transparentarse y yo voy a estar trabajando en ese eje de manera muy puntual”.

Cuestionada sobre si habrá limpia en el ORFIS, porque siempre se habla de las negociaciones con los ayuntamientos para quitar y limpiar cuentas, dijo que “va a ser transparente totalmente el gasto público, yo voy en ese sentido de un manejo limpio de que no tengamos los quebrantos que hemos tenido en Veracruz de que la gente sepa cómo se está ejerciendo el gasto y eso es prioritario y todo mundo debe saber y confiar en que se ejerza correctamente”.

Dijo que se hará un trabajo técnico y que trabajará con todos los diputados no importando el color y se trata de trabajar de la mano con ellos por el bien de Veracruz, “el esfuerzo que yo voy hacer segurísimo va a estar respaldado por ellos., porque todos en la misma línea igual que ustedes queremos lo mejor para Veracruz”.

Reiteró que el principal frente es contra la corrupción y no hace falta un color en especial, todos en este momento lo que queremos es que se acabe la corrupción., yo vengo con esa bandera y soy institucional y no estamos dispuestos a permitir que ocurran las cosas que sabemos han ocurrido en el pasado”.

Cuestionada de que si al ser institucional no estaría al ser vicio de Morena, “Institucional quiere decir que yo voy a ejercer un cargo que no ve por colores, ejercer un cargo que el Órgano de Fiscalización Superior es una institución técnica es de revisión de la cuenta pública el ejercicio del gasto”.

TEMAS RELACIONADOS:

|