Índices de violencia en Veracruz han disminuido, dice el diputado Ruben Ríos Uribe

+De acuerdo al legislador de MORENA, en Veracruz los homicidios van a la baja y siempre va haber asaltos, robos y se tienen que ir bajando los niveles.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-01

En Veracruz, funcionarios desde el primer nivel hasta el último, principalmente los encargados del tema de seguridad y responsables de velar por la seguridad de los veracruzanos, siguen minimizando el grave problema que enfrentan las familias veracruzanas que prácticamente están ante la indefensión.

Ante el incremento de homicidios, robos, asaltos, robo a casa. Habitación, cobro de piso, extorsiones y feminicidios que se han venido incrementando en el estado de Veracruz. El último informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública pasado mes de agosto de 2019, reportó 3 mil 54 asesinatos y feminicidios convirtiéndolo en el tercer mes consecutivo con más violencia en el país.

De estos delitos fueron 2 mil 966 casos de homicidio doloso y 88 víctimas de feminicidio, en este último, Veracruz encabeza la lista.

Como todos sabemos en una semana fueron asesinadas seis mujeres en el Estado, y otras dos están desaparecidas., las autoridades no informan ni dicen nada, por falta de estrategias para contener los delitos.

Entrevistado sobre el tema, el diputado de MORENA, Rubén Rios Uribe, de la Comisión de procuración de justicia y de Seguridad pública, minimizo el tema de la inseguridad y el incremento de los feminicidios registrados en esta semana y aseveró que los índices de violencia han disminuido.

Y continuo diciendo., “En Veracruz los homicidios vienen a la baja extrañamente desde que el ex fiscal fue separado, yo he caminado la zona Centro, te puedo decir ya no hay balaceras. He estado en mi Distrito y como cualquier ciudad del mundo siempre va a haber asaltos, robos y se tienen que ir bajando los niveles”.

Los reporteros cuestionábamos que la realidad del Estado es otra a la que nos decía el legislador., que todos los días, hay feminicidios, homicidios, secuestros y levantones, etc., lo dice la población en la mayoría de las ciudades y municipios del Estado.

Por otra parte reconoció que los Secretarios de Gobierno, Patrocinio Cisneros Burgos y el de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, realizaron la certificación de control y confianza, después de los 60 días hábiles, establecidos por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo dijo estar de acuerdo en su trabajo y su permanencia en el cargo, pues según el legislador ya presentaron su examen de control y confianza, no como en el caso de Jorge Winckler Ortiz, quien a pesar de llevar tres años frente a la Fiscalía, no los hizo.

Dijo que,”Cisneros Burgos y Gutiérrez Maldonado ya están realizando el proceso, vamos a esperar los resultados”. Sin embargo, manifestó que en el caso de los funcionarios del gobierno estatal, no será tapadera de nadie y que en caso de que no pasen el examen, tendrán que ser separados del cargo.

TEMAS RELACIONADOS:

|