Paro en 45 Universidades entre ellas la UV, exigen al gobierno mayor presupuesto

+Demandan un presupuesto de 60 mil millones de pesos. +Paro afecta a 60 mil alumnos y 17 mil trabajadores.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-09

45 sindicatos de 30 universidades del país, entre ellas la Universidad veracruzana, realizan un paro de 24 horas, para exigir que el Gobierno federal dé mayor presupuesto para 2020 y, además, que apoye a una decena de universidades sin recursos para pagar las nóminas.

El paro de actividades afecta a más de 60 mil alumnos y 17 mil trabajadores, entre académicos y personal administrativo., el déficit de algunas universidades rebasa los 1.000 millones de pesos y por ello han presentado problemas para el pago de nómina de los últimos meses y el pago de aguinaldo.

Enrique Levet Gorozpe el secretario general de la Federación de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV y secretario de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), dijo a reporteros de medios de comunicación, que la situación de algunos trabajadores es preocupante ya que en las 10 instituciones donde el problema es más fuerte, no se ha pagado a los empleados desde agosto.

Levet Gorozpe, dijo que no está de acuerdo con realizar movilizaciones, sólo de esta manera se puede ejercer una medida de presión para que el Gobierno de la República entregue recursos adicionales a estas nueve instituciones de educación superior que están padeciendo la crisis.

Afirmó que también llevaran a la negociación el presupuesto para el año 2020, que asciende a los 60 mil millones de pesos, pero se requieren 13 mil millones más extraordinarios, es decir 73 mil millones de pesos., para que las Universidad puedan trabajar sin problemas.

Entre las universidades participantes en este paro de actividades por 24 horas están las universidades autónomas de Nayarit., Zacatecas., Morelos., Tabasco., Oaxaca., Michoacán., Estado de México., Sinaloa., Chiapas y Veracruz.

De acuerdo con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), dichas instituciones solicitan al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un mayor presupuesto para las entidades académicas.

En un comunicado, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) hizo un llamado al Poder Legislativo de la Unión y al de los estados “a que asuman sus facultades soberanas y enmienden la deuda histórica que tienen con la juventud mexicana”. Asimismo, pidió que se aprueben presupuestos suficientes y oportunos a las universidades públicas para los próximos años.

TEMAS RELACIONADOS:

|