El Poder Judicial debe ser quién proponga las plazas de magistrados y no el Poder Ejecutivo: Diputado
+Prioridad en tema de nombramiento de los 13 magistrados es enaltecer al Poder Judicial
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-10
El tema de la impartición de justicia es lo que ha hecho “ebullición” para dar a conocer la lista de los 13 magistrados al Tribunal Superior de Justicia, manifestó el diputado local del partido Encuentro Social, Gonzálo Guizar Valladares.
Dijo que hay tantos aspirantes para 13 plazas (400 aspirantes), y que “hay gente con todos los derechos y capacidades y no podríamos nosotros cumplir con todos ellos eso es una gran realidad”.
Cuestionado sobre el pronunciamiento de abogados del Estado de Veracruz, diciendo que una de las propuestas para magistrados es la madre del secretario particular del Secretario de gobierno Erik Cisneros y señalan que esto es nepotismo y amiguismo que se está dando y el gobernador declaró que esto no se daría.
Guízar Valladares, dijo que “sería muy lamentable., no conozco la lista no puedo afirmar lo que están diciendo, no tengo conocimiento de la persona y sería muy aventurado de mi parte darle mi opinión al respecto sin ser puntual la evidencia”.
Sobre lo dicho por el PRI y el PAN, que comentan están que están negociando y los jueces dicen que es un peligro que se impongan intereses políticos, por encima de perfiles., dijo que primero hay que conocer la lista para dar una opinión concreta, es legítimo que los aspirantes presionen eso lo entendemos además de que es una presión política también y hacen política con su aspiración y es correcto.
El congreso es una institución política, jurídica, de leyes y poder dónde no se descarta., sin embargo hay una prioridad en este tema, enaltecer al Poder Judicial. Recordó y retomó su propuesta emitida en el congreso hace tres meses., “consiste precisamente para evitar estos dimes y diretes, desde punto de vista jurídico discutibles, que sea el Poder Judicial quién proponga las plazas para ocupar las plazas de los magistrados y no sea el Poder Ejecutivo”.
Si existe una verdadera división de poderes, debe ser el Poder Judicial, quien proponga y que el congreso autorice., y añadió la auténtica división de poderes se debe dar en Veracruz.