Se advirtió a tiempo del problema del dengue, pero hubo negligencia: Omar Miranda
+De cinco mil 267 casos en septiembre, se elevó a seis mil 107, y de dos muertes a 18 personas fallecidas.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-10
De acuerdo a la Secretaria de salud federal hasta la Semana Epidemiológica 39, se habían contabilizado oficialmente 18 personas fallecidas y más de 6 mil 107 enfermos, aunque la población dice, señala y comenta que hay más personas que han perdido la vida por la enfermedad, siendo ya un grave problema de salud.
Los datos oficiales detallan que dos de los últimos fallecimientos fueron dos estudiantes y un menor de edad, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, expresó que la entidad veracruzana se encuentra en estado de emergencia por los casos de dengue y se requieren acciones intensivas y extraordinarias para contener los brotes.
Las muertes por la enfermedad aumentaron considerablemente desde las cifras oficiales del 23 de septiembre, de cinco mil 267 casos pasaron a seis mil 107, y de dos muertes a 18.
Sobre esta grave situación epidemiológica que atraviesa el Estado de Veracruz, el legislador de Acción Nacional Omar Miranda, dijo que en Xalapa, ellos advirtieron del problema cuando se dieron los primeros brotes hace más de tres meses, en las colonias 6 de enero, el Castillo.
La gente de dichas colonias, les dijo que había brotes de dengue., hicieron un llamado al Ayuntamiento para que tomara cartas en el asunto para combatir el problema., pero lo que hoy estamos viviendo es una pésima y nula actuación, tanto del gobierno municipal y estatal, para la atención a la epidemia.
Manifestó que al final del día, lo que se demuestra es la ineptitud de los funcionarios públicos de nivel estatal o municipal y está ineptitud, tiene consecuencias graves y estas consecuencias son la pérdida de vidas.
Por lo menos se dice que 18 personas fallecidas, pero hay muchas voces que dicen que hay muchos más decesos.
Cuestionamos si hubo negligencia y omisión por parte de las autoridades de salud y sobre si debe renunciar el secretario de salud, Miranda Romero, dijo que por supuesto hubo omisión., y “el gobernador tiene una gran responsabilidad para con los veracruzanos en todos los sentidos pero sobre todo en el tema de la salud y sería lo mejor para él que pudiera haber un relevo en esta secretaría y que pudiera poner a alguien que tuviera la capacidad y el conocimiento de manejar uno de los Estados más grandes con una población tan importante como Veracruz y con tema tan delicado como este que es sólo uno de ellos”.
Señaló que en algunas sesiones del congreso hemos visto como diputados de otros partidos no sólo del PAN, han dado a conocer que es nula la atención por parte del secretario a los legisladores para alguna reunión o diligencia a favor de los ciudadanos., entonces si imaginamos que si algún diputado no recibe, pues a un ciudadano quizá mucho más difícilmente lo recibirá.
Además añadió no hay la atención necesaria., existe desabasto de medicamentos, el tema de los niños con cáncer que no son atendidos en el hospital General de Veracruz y su director declaró que en cien días estaría lista la campana para el tratamiento de las quimioterapias de los menores.
Dijo que el gesto noble y loable del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, que se reunión con las madres de los niños enfermos, luego que estas realizaron una manifestación para exigirle al director del hospital atención para sus hijos, y el munícipe pidió se cotizara el costo de la campana y ordenó comprarla para que los menores recibieran la atención que necesitan.
Expresó que es lo que deberían hacer todos los alcaldes de los municipios cuando estén viendo este tipo de problemas en la medida de sus posibilidades hacer las cosas, porque el Estado no está cumpliendo con lo que la población necesita.