Diputados del PAN que MORENA no siga violando Ley Orgánica del Poder Legislativo
+Sergio Hernández pidió a la Mesa Directiva dar lectura al procedimiento que deben seguir las iniciativas presentadas por los diputados.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-24
En la octava sesión de la Comisión permanente del segundo periodo de receso, el diputado Sergio Hernández Hernández hizo un llamado a la Presidencia de la Mesa Directiva José Manuel Pozos Castro, para que frene la violación sistemática a los ordenamientos jurídicos que rigen el proceso legislativo.
El legislador de Acción Nacional, lamentó que la Presidencia de la Mesa Directiva de la diputación permanente a cargo de MORENA y sus partidos aliados, esté buscando tomar decisiones unilaterales a través de la violación recurrente a la Constitución, leyes secundarias y reglamentos.
Detalló que este día se sometieron a votación dos dictámenes que de acuerdo al artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, debían tratarse en el Pleno del Congreso; uno de ellos en relación a la propuesta de desaparición del 3% del impuesto a la nómina, y otro referente a la negativa que tuvo la Comisión de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables de crear una Comisión Permanente de Personas con Discapacidad.
Sergio Hernández pidió a la Mesa Directiva dar lectura al procedimiento que deben seguir las iniciativas presentadas por los diputados, y donde se establece que la votación se realizará en el Pleno del Congreso.
Por su parte, la diputada Montserrat Ortega Ruiz, también lamentó que MORENA y aliados en el Congreso local se negaron a crear una Comisión para atender a las personas con discapacidad en Veracruz.
Al emitir su voto particular en contra del dictamen elaborado por la mayoría de las Comisiones unidas de Derechos Humanos y Atención de Grupos Vulnerables, y Gobernación, acusó que no se siguió un proceso legislativo adecuado, sino un trámite arbitrario, contrario al derecho parlamentario y al derecho deliberativo.
Dijo en entrevista que pugnaría porque se respete la ley y entonces si entre la paridad legislativa en la mesa directiva y cuando sean los momentos y los tiempos se reúnan todos los diputados y diputadas del PAN y si llegara a suceder que dijo lo ve muy remoto, toda vez que a nosotros es a quien se nos violan los derechos.