Está funcionando estrategia de seguridad y se ven resultados: Waltraud Martínez
“Los resultados pese al desastre recibido son positivos, lo dicen diferentes instancias”.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2019-11-15
En el marco de la entrega del informe de gobierno, la jefa de la oficina del programa de gobierno, Waltraud Martínez Olvera, dijo que se trabaja y “vamos en buen camino se está cumpliendo”, cuestionada sobre lo que opinan los empresarios, organizaciones y algunos diputados en el sentido de que no se han visto obras y hay subejercicio y que no se ha visto la inversión en el Estado.
La funcionaria señaló: “yo te puedo decir en contraposición que hay empresarios que han recibido sus primeros pagos y están reinvirtiéndolo., yo no quiero abonar demasiado hoy porque mañana lo podemos escuchar en voz del gobernador, inmediatamente pasamos al ejercicio de comparecencias y todos podemos ser testigos de lo que se ha hecho.
Se le cuestionó que en el estado hace falta obra, inversión, desatención en el área de salud y seguridad, la jefa de la oficina del programa de gobierno, dijo que están entregando información amplia al respecto para disipar dudas y comentarios “que no siempre están bien dichos”.
Se le recordó que la realidad principalmente en materia de seguridad, no tiene resultados, de acuerdo a Waltraud Martínez, “la realidad en materia de seguridad es diferente porque por primera vez se está entregando una mejora no nada más cualitativa, es decir en percepción en materia de seguridad., sino que se están entregando cuantitativamente datos que está funcionando la estrategia por lo tanto se están viendo resultados”.
Le cuestionamos que lo que expresaba está fuera de la realidad, porque la percepción de los veracruzanos es totalmente lo contrario, en el último informe de Septiembre, del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad, nos ubica en primer lugar en feminicidios y ocupamos también los primeros lugares en secuestros, homicidios dolosos.
“Yo les estoy dando los datos, podemos abonar en ellos, con información bien sustentada y no estar hablando, precisamente el Secretariado Ejecutivo es el que nos da una cifra positiva”.
Le cuestionamos que INEGUI, ubica a Coatzacoalcos, como la ciudad más peligrosa y la población de dicho municipio, es la que se siente más insegura del país.
Waltraud Martínez, repitió la frase hecha y la disculpa que expresan todos los funcionarios y diputados de MOPRENA, cuando se les cuestiona sobre la situación del Estado. “Yo te puedo decir y te lo vuelvo a repetir, como recibimos el Estado en un desastre lo que yo te estoy presentando el día de hoy en nombre del gobernador y que él mañana de viva voz, es que los resultados pese al desastre recibido son positivos., y no nadamás porque lo diga yo, sino porque lo dicen diferentes instancias tanto cualitativas como cuantitativas”.