Políticas de desarrollo social entre la opacidad y la inacción: PAN

+En la comparecencia de Guillermo Fernández, el Grupo Legislativo del PAN señaló la falta de información en las políticas emprendidas por el gobierno estatal.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-11-25

En la comparecencia del Secretario de Desarrollo Social Guillermo Fernández, el Grupo Legislativo del PAN señaló la falta de información respecto a las políticas emprendidas por el gobierno estatal en el combate a la pobreza y la poca o nula información otorgada por el secretario de despacho.

Durante su participación el diputado local del Distrito uno Rodrigo García Escalante, dijo que respecto al programa Sembrando Bienestar existen dudas, ya que para la realización del programa se requirieron promotores sociales para atender los 212 municipios que dividieron en 20 territorios.

En su primera participación el legislador pidió conocer el número total de promotores sociales, especialistas que se ocuparon, el proceso de contratación y la remuneración total de cada uno, así como el criterio para determinar su especialidad y qué funcionarios de la secretaría participaron en esta selección, para lo cual el secretario usó evasivas sin responder de manera directa a lo cuestionado.

Ante estas evasivas, el legislador de Acción Nacional, pidió al secretario que le hiciera llegar por escrito las respuestas que quedaron pendientes, respecto a los programas para combatir la pobreza y lo cuestionó por haber acudido a una comparecencia para la cual debía dar respuesta puntual a los cuestionamientos de los diputados locales, situación que no sucedió, ya que incluso los diputados de MORENA se quejaron de la falta de información para conocer el estado real de la política social en Veracruz.

Por último García Escalante, remató diciendo que “el primer acto de corrupción de un funcionario público es aceptar un cargo para el cual no se está preparado”.

TEMAS RELACIONADOS:

|