Habrá reajuste del presupuesto del Estado en Comisiones del congreso: Gómez Cazarín

+Juan Javier Gómez Cazarín, dio a conocer que trabajan en los ajustes al presupuesto enviado por el ejecutivo del Estado.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-12-12

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, dio a conocer que trabajan en los ajustes al presupuesto enviado por el ejecutivo del Estado al congreso del Estado.

Expresó que del presupuesto de más de 130 mil millones de pesos, los legisladores analizan disminuir su salario, la junta de coordinación Política analiza estos ajustes y tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para hacer correcciones que sean convenientes.

Hay que recordar que el pleno del congreso local, dio entrada hace unas semanas a la iniciativa de Ley de Ingresos y Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2020, mismo que prevé la aplicación de 130 mil 63 millones 210 mil 833 pesos.

Los diputados siguen trabajando en el análisis del presupuesto enviado por el gobernador y se asegura que dicha revisión la concluyen el próximo 20 de diciembre.

Diputados quieren más dinero para gestión

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, dijo que la principal petición de los diputados, es que se les dé más presupuesto para hacer gestión y entregar apoyos directos a sus distritos, “yo estoy de acuerdo de que diputados se manifiesten, como el caso de Alexis García, todos los diputados tienen una partida, pero por mucho que tengamos no alcanza para satisfacer necesidades de un distrito, yo vengo de uno donde hay más de 350 comunidades, es muy difícil abastecer a las necesidades", expresó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, no quiso decir de cuanto es la partida para repartir en sus distritos, pero sólo dijo que el sueldo neto es de 58 mil pesos, pero aparte hay partidas como las de apoyo a su personal que es de 40 mil pesos.

Pero hay una propuesta de disminución del salario neto de los diputados de los 58 mil pesos, aunque el legislador no dijo de cuanto sería la disminución, el ex presidente del congreso el diputado Juan Manuel Pozos Castro, dijo que sería de entre 15 y 20 por ciento.

Cabe aclarar que un diputado percibe 58 mil pesos de sueldo mensual, pero realmente su salario mensual neto es de más o menos 260 mil pesos por compensaciones dependiendo las comisiones que maneje.

Aparte los presidentes de comisión ganan como otros 50 mil adicionales. Pero las disminuciones serán solo al salario neto, no a compensaciones.

TEMAS RELACIONADOS:

|