Declaran en Veracruz desastre natural por sequía en 68 municipios
+Veracruz sufrió una sequía severa que afectó a 69 municipios del estado durante el periodo del 1 de mayo al 30 de noviembre de 2019.
Zona Centro
La Verdad - 2019-12-20
Veracruz se encuentra padeciendo un terrible desastre natural a causa de una extrema sequía, la cual es tan intensa que que afectó a unos 68 municipios del estado, durante el 1 de mayo al 30 de noviembre de 2019 por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) emitió la Declaratoria de Desastre Natural.
Para sobrellevar esta terrible situación el gobierno de Veracruz ha emitido algunas recomendaciones, entre las que se encuentran el cerrar ligeramente las llaves de paso de las casas esto para que se disminuya el gasto que sale por las llaves, así como el almacenar agua y reunir líquidos sustituibles como son las aguas minerales, sueros, refrescos, etc.
Para conservar más del líquido vital, se deben disminuir el uso del agua para realizar labores de limpieza y de los utensilios, en el caso de los inodoros se debe de emplear sólo para casos indispensables. Además en el tema del aseo personal se debe procurar que durante el proceso no se dejen abiertas las llamas y abrir las llaves solo cuando se proceda a retirar el enjabonado.
El Gobierno también pidió que se evite el riego de plantas y jardines, se debe evitar realizar ejercicios físicos que causen gran fatiga y sudoración.
SEQUÍA EN VERACRUZ
Ahora bien, la extrema sequía puede causar irritación en los ojos por haber una atmósfera seca, también al consumir agua de un suministró que no es controlado, ni envasada, se debe de hervir durante quince minutos antes de beberla.
MUNICIPIOS AFECTADOS
Entre los municipios que se han visto afectados se encuentran los ayuntamientos de Veracruz: Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinameca, Chontla, Coatzintla, Comapa, Cosamaloapan, Coahuitlán, Cosoleacaque, Coxquihui, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero e Ixhuatlán del Sureste
Así como también los Acayucan, Actopan, Álamo Temapache, Alvarado, Amatitlán, Apazapan, Benito Juárez, Boca del Río, Camarón de Tejeda, La Antigua, Carlos A. Carrillo y Carrillo Puerto.
Otros municipios que se han visto muy afectados son Jáltipan, Jamapa, Jesús Carranza, Manlio Fabio Altamirano, Mecatlán, Mecayapan, Medellín, Minatitlán, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama, Pajapan, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Platón Sánchez, Poza Rica, Puente Nacional, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan y Sayula de Alemán.