Diputados aprueban Presupuesto 2020, se ejercerán 129 mil 535 millones 95 mil 247 pesos

+Con 36 votos a favor 13 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el presupuesto 2020

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-12-20

Con 36 votos a favor 13 en contra y cero abstenciones, se aprobó el presupuesto de la ley de egresos de 2020 para el Estado de Veracruz, de 129 mil 535 millones 95 mil 247 pesos.

En sesión ordinaria se votó el acuerdo por mayoría de 36 votos a favor, 13 en contra y cero en contra se determinó reducir la proyección de los ingresos del Estado, ante recortes por subsidio federal, a la Universidad Veracruzana (UV).

Mientras la ley de ingresos se aprobó con 35 votos a favor, 9 abstenciones y cuatro en contra.

Por lo anterior el proyecto pasó de 130 mil 63 millones 210 mil 833 pesos a 129 mil 535 millones 95 mil 247 pesos que ingresarán a las arcas estatales, Es decir tuvo una reducción de 528, millones,115, mil 586 pesos.

Este día, antes de iniciar la sesión para su discusión, de última hora modificaron la Ley de Ingresos del Estado de Veracruz, para el próximo 2020 se ejercerá un total de 129 mil 535 millones 95 mil 247 pesos, el recorte afecta directamente a la Universidad Veracruzana. También se prevé que el Estado tendrá menores ingresos través del cobro de impuestos, derechos y servicios.

Durante el debate, se explicó que la Universidad Veracruzana tendrá un disminución de 3 mil 192 millones 845 mil 586 pesos a 2 mil 664 millones 730 pesos.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, la diputada de MORENA Rosalinda Galindo Silva, explicó que los ingresos Provenientes de la Federación representa una aportación de alrededor del 92.16 por ciento -119 mil 375 millones 786 mil 683 pesos de los ingresos públicos estatales y la diferencia, aproximada del solo 7.84 por ciento, 10 mil 159 millones 308 mil pesos, corresponde a los ingresos propios o de gestión.

En relación con los ingresos de gestión o propios para este Ejercicio Fiscal se espera un decremento aproximado del 7.12 por ciento con respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2019.

Es decir el Estado va a recibir o recaudar menos ingresos vía impuestos, de estos ingresos de la tesorería estatal el 53.47 por ciento 5 mil 431 millones de pesos provienen del cobro de impuestos; derechos 16.8 por ciento un mil 711 millones 900 mil pesos; productos 2.76 por ciento, 280 millones 476 mil pesos, aprovechamientos 6.73 por ciento -683 millones 835 mil pesos, e Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos el 20.19 por ciento 2 mil 50 millones 892 mil pesos.

El ingreso mayor que recibirá el Estado, será por impuestos por erogaciones por remuneraciones al Trabajo Personal, donde esperan recaudar ingreso por 4 mil 200 millones de pesos, la que representa el 77.3 por ciento de lo que recauda el Estado.

Los ingresos de libre disposición para este ejercicio fiscal serán de 48 mil 543 millones 809 mil 657 pesos, lo que implica una reducción del 5.81 por ciento de lo que se gasta actualmente. El recorte se atribuye a que se tendrá un impacto a la baja de las participaciones federales.

Por concepto de los ingresos que provienen de transferencias federales etiquetadas con un destino específico, para este ejercicio fiscal ascienden a 80 mil 991 millones 285 mil 590 pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|