Albinegros, los olvidados tras desafiliación del Veracruz

+Joshimar Jiménez y Kevyn Bautista, preparador físico y futbolista del cuadro de Segunda División, exponen la situación de la filial; les deben los últimos tres meses

Zona Centro

La Razón - 2020-01-02

La desafiliación del Veracruz de la Liga MX a principios del mes pasado afectó no sólo a los 25 jugadores que formaban parte de la plantilla del primer equipo. Otro de los afectados fueron los Albinegros de Orizaba, conjunto de la Liga Premier (Segunda División), que era filial de los Tiburones Rojos y que buscan apoyo, pues al parecer la la Liga MX, la FMF y su dueño Fidel Kuri los tienen olvidados.

Los Albinegros también quedaron desafiliados en automático, situación que dejó a la deriva a los integrantes de dicha escuadra. Al respecto se pronunciaron Jhosimar Jiménez y Kevyn Bautista, preparador físico y mediocampista de dicho club, de manera respectiva, quienes no tienen certidumbre acerca de su futuro inmediato en el futbol, pues no les pagaron los últimos tres meses de sueldo a pesar de que finalizaron el torneo pasado en la cuarta posición con 23 unidades.

“Nosotros hacíamos lo mejor que podíamos para que nos tomaran en cuenta, pero no había tanta atención. En una ocasión jugamos contra Tlaxcala y tuvimos que viajar el mismo día del partido, no tuvimos concentración, nos fuimos temprano y sin desayunar. De todo el torneo nada más nos pagaron un mes y nos quedaron a deber tres meses y medio”, comentó Jiménez en entrevista con La Razón.

Jhosimar también mencionó que ya envió sus documentos y comprobantes de pagos a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aunque la Comisión del Jugador les dijo a él y al cuerpo técnico que le darán prioridad a los futbolistas para que encuentren pronto otro equipo.

“Por parte de la directiva nos proporcionaron nuestros comprobantes de pagos para que los metiéramos a la FMF, y metimos las controversias inmediatamente de la desafiliación. La parte jurídica de la Comisión del Jugador nos dijo que ahorita solamente se iban a enfocar en los jugadores para que pudieran encontrar equipo. Al cuerpo técnico nos dijeron que aguantáramos un poco, aunque yo ya mandé mi documentación y solamente falta que me respondan”, subrayó Jiménez Sosa, quien espera encontrar pronto trabajo en otro club, pues está casado y tiene dos hijos; el último de ellos nació en diciembre.

Por su parte, Bautista, quien se desempeña como medio de contención o volante por izquierda, indicó que cuando llegó a las filas de la escuadra de Orizaba en junio pasado, no se imaginó que la situación del club resultara tan complicada.

“Al principio veía al equipo fuerte, Albinegros es de tradición, lo vi como una oportunidad por ser filial del Veracruz. Cuando pasó un mes me di cuenta de que nunca hubo una respuesta clara. Nos decían “ven, cumple, entrena y ya te va a caer (el dinero)”, pero lamentablemente nos dimos cuenta de la problemática conforme avanzaba la temporada”, indicó el futbolista originario de Ecatepec.

Bautista comentó que ni él ni sus compañeros han recibido una respuesta clara de la Femexfut, luego de que metieron controversia para recibir su sueldo.

“Nosotros firmamos un contrato federativo que era de 4 mil pesos, y si íbamos a Controversias solamente podíamos pelear esa cantidad, no nos conviene. Al final todos tuvimos que meter la controversia para que nos liquiden lo que nos deben. No tenemos una respuesta clara, nos dicen que puede tardar hasta tres meses”, aseveró Bautista Villegas, quien resaltó que existe la posibilidad de que regrese al Sporting Canamy, su equipo anterior y que también compite en la Liga Premier.

Tanto Jiménez como Bautista apuntaron que Fidel Kuri Grajales, propietario del Veracruz, nunca hizo acto de presencia durante el último torneo a los partidos de los Albinegros de Orizaba.

TEMAS RELACIONADOS:

|