Fiscalía realizó 80 mil carpetas de investigación en 2019, 30 mil sin atender: VHG
+La fiscalía recibió 30 recomendaciones de la CEDH, cuatro se encuentran en proceso de análisis, 24 fueron aceptadas y dos rechazadas.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-01-21
En su comparecencia ante diputados locales, la encargada de despacho, de la fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que en 2019 se iniciaron 80 mil 326 carpetas de investigación, de esas, 30 mil asuntos se encontraron sin control.
En su mensaje ante legisladores dijo que se asignaron 400 nuevas plazas para el fortalecimiento de áreas operativas, de esa se crearon 200 puestos para policías ministeriales; 130 para la contratación de fiscales; 30 para cuadros de servicios periciales y 40 a la unidad antisecuestro.
Se informó que los medios alternativos de controversia han firmado 2 mil 514 acuerdos por un monto total de 88.3 millones de pesos; además se pagaron 88.2 millones de pesos en la reparación del daño.
Al hablar de los casos de desaparición de personas, se reportó el trabajo coordinado en nueve operativos de búsqueda, la asistencia a 19 reuniones entre autoridades y colectivos, y el nombramiento de seis nuevos fiscales.
Dijo que la fiscalía recibió 30 recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de ese total cuatro se encuentran en proceso de análisis, 24 fueron aceptadas y dos rechazadas. De enero a diciembre se registraron 298 casos de secuestro, y se logró la detención de 147 presuntos culpables y se desarticularon 22 bandas dedicadas a dicho ilícito, y se obtuvieron 56 sentencias condenatorias.
De los mil 908 funcionarios que están obligados a someterse a exámenes de control y confianza, mil 555 aprobaron, 255 están en proceso certificación, 92 no aprobaron y seis más están a la espera de ser sometidos a los exámenes de control y confianza y 30 no puede ser evaluados por incapacidad.
Verónica Hernández Giadáns, Encargada del Despacho de la FGE, dejó en claro que en Veracruz se hace cumplir la Ley y que quien delinque es castigado sin distingos.
Dijo que en estos últimos meses se ha devuelto la institución a la sociedad, dejando atrás arrogancia, prepotencia, indiferencia, desatención, simulación y todo aquello que no debe existir para procurar justicia, sentando las bases de un ordenamiento institucional para que Veracruz sea modelo de transformación con justicia y paz.