Piden reporteros renuncia de titular de la CEAPP, por falta de apoyo a periodistas
+El reportero enmascarado Moisés Rodríguez Onofre, mejor conocido por el gremio como “el Moy”, quien en las puertas del congreso, solicitó la renuncia de Ana Laura Pérez Mendoza, como titular de CEAPP
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-01-23
Al comparecer ante la Comisión de atención y Protección a Periodistas del congreso local integrada por los diputados Marijosé Gamboa Torales, José Manuel Pozos Castro y Augusto Nahúm Álvarez Pellico.
La comparecencia inicio con un retraso de diez minutos, en un auditorio Sebastián Lerdo de tejada, prácticamente vacío, al parecer a la mayoría de los diputados del congreso local no les interesa su trabajo, solo se encontraban en el recinto además de los tres diputados de la Comisión, tres legisladores más, dos del PAN, Ricardo Arturo Serna Barajas y María Graciela Hernández Iñiguez, posteriormente llegaron la diputada de Morena Deysi Juan Antonio, Víctor Emanuel Vargas Barrientos, Florencia Martínez Rivera.
Se esperaban cuestionamientos duros contra la titular de la Comisión de periodistas, pero no hubo tal situación, fue como un día de campo su comparecencia.
De nueva cuenta, fue el diputado de Morena, José Manuel Pozos Castro, quien cuestionó a la titular de la CEAPP, señalándole que no es con buenas intenciones cómo se puede apoyar al gremio periodístico de Veracruz y pidió a la funcionaria que confirmara si al interior de la CEAPP hay amenazas y “denuncias fuertes” en contra de algunas personas que ahí laboran y qué medidas se están ejerciendo, pues de lo contrario, estaría incurriendo en una responsabilidad seria.
A la comisionada no le dio tiempo de responder el cuestionamiento directo al acabarse su tiempo de intervención.
Otro de los cuestionamientos fue la situación laboral que viven los periodistas en la mayoría de los medios para que laboran, donde son violados sus derechos y no tienen garantías de ningún tipo. La funcionaria dijo que su ámbito de alcance no le permite tomar decisiones al respecto porque no son autoridad, eso corresponde a la Secretaría del trabajo.
Pide reportera renuncia de titular de la CEAPP por falta de sensibilidad y falta de apoyo a periodistas., Sin embargo la nota de la comparecencia la dieron el reportero enmascarado Moisés Rodríguez Onofre, mejor conocido por el gremio periodístico como “el Moy”, quien en las puertas del congreso, solicitó la renuncia de Ana Laura Pérez Mendoza, como titular de CEAPP, ni intento ingresar al congreso porque como ya sabemos, algunos integrantes de seguridad del congreso, se sienten integrantes del servicio secreto de la casa blanca y no dejan pasar a nadie que quiera manifestarse libremente y eso que dicen que es “la casa del pueblo”.
También un grupo de reporteros de la zona norte de la entidad entregó una queja a la Comisión Permanente de Atención y Protección a Periodistas del Congreso del Estado, en la cual se exhibe al Comisionado de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas, Pedro Díaz quien presuntamente ha incurrido en actos de corrupción y extorsión.
El oficio fue firmado y entregado por el reportero Juan Badillo Maldonado a la diputada María Josefina Gamboa Torales, Presidenta de la comisión.
Desde el inicio de la comparecencia la compañera reportera Livia Díaz, de la Jornada Huasteca, quien dos veces interrumpió la comparecencia, cuando Ana Laura Pérez Mendoza, contestaba un cuestionamiento de la diputada María Josefina Gamboa Torales, Livia Díaz, se quejó y acusó tanto la titular de la CEAPP, solicitando su renuncia por ser “falsa periodista”, y no atender las peticiones de los periodistas de Veracruz, cuando se necesita el apoyo del organismo.
Añadió que tampoco la presidenta de la comisión del congreso para defensa de los periodistas María Josefina Gamboa Torales, legisladora del PAN, tampoco quiso atender una petición de apoyo de un compañero periodista quien falleció de un paro cardíaco la semana pasada en poza Rica.
Entrevistamos a la periodista Livia Díaz, quien nos explicó, que la semana pasada en Poza Rica, falleció el reportero Antonio Reyes Patiño de “la corneta” de 72 años de edad, y solicitaron el apoyo de la CEEAPP, quien le dijo que el organismo a su cargo no tenía recursos para esa situación y ese tipo de gastos de acuerdo a sus atribuciones legales.
Y que acudieran al Ayuntamiento de Poza Rica, para que fueran apoyados, porque no había dinero para enterrar al compañero, cuando dicho organismo autónomo manejas un presupuesto de 20 millones de pesos, en que lo gasta solo la titular lo sabe.
Livia Díaz, nos dijo que fueron los compañeros reporteros de la zona norte quienes cooperaron para poder sepultar al compañero Antonio Reyes Patiño de “la corneta”.
Nos dijo que escribió un texto a mano para pedirle a la presidente de la comisión Marijosé Gamboa su apoyo, lo recibieron en su oficina,” ahora me acaba de decir en la comparecencia que no lo hice en la forma correcta, entonces cuál sería la forma correcta”.
Ana Laura Pérez titular de la CEAPP, dijo en la comparecencia que ella arreglo las cosas, “lo que es mentira, no arreglo nada, lo hizo una señora que se llama Rebeca, que se movilizó con el alcalde y el hizo un descuento para que lo enterráramos en una gaveta, lo causó indignación en el gremio periodístico del norte del Estado”.
Livia Díaz concluyo diciendo que “si nosotros dejamos que esto siga que vamos hacer los periodistas”
CEAPP, en lugar de defender a reporteros los denuncia
CEAPP denunció penalmente a dos reporteros dio dijo Ana Laura Pérez Mendoza, ante la Fiscalía General del Estado por el delito de fraude por la cantidad de 2 mil 900 pesos, que fueron entregados a través de un mecanismo de apoyo y que no fue reintegrado.
La diputada, Magaly Armenta Oliveros, expuso el caso del reportero Leopoldo Cadena Hernández, quien en el año 2017 acudió a la CEAPP a solicitar apoyo porque recibió amenazas. Le sugirieron interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se le apoyó con 2 mil 900 pesos, sin embargo, el comunicador no presentó la denuncia correspondiente.
La denuncia de CEAPP fue por el delito de fraude por la ridícula cantidad de dos mil novecientos pesos, quedó registrada con el número 1408- 2019”. Ana Laura Pérez, reconoció que la denuncia sí se interpuso, ya que según ella, ser servidor público es una responsabilidad y es que hasta 50 centavos se tienen que comprobar.
Asimismo, informó que se interpuso otra denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de otro periodista por falsedad de declaraciones y agregó que por la secrecía de la investigación no podría dar detalles.
En el caso del Secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, que faltó al respeto a dos reporteras cuando fue cuestionado en una visita al congreso loca cuando fue cuestionado sobre el problema de los medicamentos, respondiendo, “ningún chile les embona”, explicó que no se presentó ninguna denuncia o queja, por lo que no se dio seguimiento. También,
Comentó que se conoce de un caso de acoso de parte de funcionarios de la Coordinación de Comunicación Social a trabajadores de medios de comunicación, por lo que consideró que no se están dando las condiciones para el ejercicio del periodismo.
Reconoció que existe pobreza y desempleo entre el gremio periodístico, ante el cierre de medios de comunicación en los últimos tres años, sin embargo, dijo que la CEAPP, poco pueden hacer para garantizar los derechos laborales. La funcionaria del organismo autónomo confirmó que la CEAPP ha procedido legalmente contra dos comunicadores, un caso por no justificar un apoyo que se le brindó, luego de que acusó amenazas; y otro más, por falsedad de declaraciones.
Veracruz, no es peligroso para los periodistas, dice titular de la CEAPP
En su mensaje la titular de la CEAPP, dijo que de los 13 periodistas asesinados en el país en el 2019 de acuerdo a “Reporteros Sin Fronteras” y “Artículo 19”, las entidades más letales para los trabajadores de los medios, son el Estado de México, Morelos y Guerrero, aunque, en Veracruz se presentó un caso, el homicidio de Víctor Manuel Báez Chino y no existe determinación ni mucho menos una sentencia condenatoria y en el caso de José Moisés Sánchez Cerezo, existe sentencia condenatoria que recae en contra de dos personas.
Las partes en el procedimiento interpusieron recurso de apelación y se repuso el procedimiento, para que de nueva cuenta sea turnada la causa penal y resolver el recurso planteado. En el homicidio de Anabel Flores Salazar dijo que se ordenó la reposición del procedimiento, razón por la que se encuentra substanciando nuevamente el proceso ordinario ante el Juez de Control del Distrito Judicial de Orizaba, Veracruz.
Hay dos personas detenidas y la autoridad jurisdiccional no se ha pronunciado con una nueva sentencia. Por otra parte en la causa penal por el asesinado de Ricardo Arturo Monlui Cabrera, se le dictó sentencia condenatoria, sin embargo interpuso recurso de apelación.
Y en el caso de Celestino Ruiz Vázquez existe proceso penal en la etapa de investigación complementaria. Hay un detenido del que conoce el Juzgado de Procedimiento y Proceso Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, Veracruz. Aunado a ello, tampoco hay determinaciones por las desapariciones de los periodistas Gabriel Manuel Fonseca Hernández, Miguel Morales Estrada y Raúl Alfonso Rivera.
Expreso que en el transcurso del año pasado se aperturaron 9 expedientes de protección; y se dio atención a 13 expedientes que están abiertos de ejercicios anteriores, cuya finalidad es otorgar medidas idóneas de protección que coadyuven a garantizar la integridad de los periodistas por una posible materialización de agresión, o en algunos casos, por la implementación posterior a la consumación de agresiones que la Comisión tenga conocimiento, tanto al periodista como a su núcleo familiar.
Añadió que en 2019, se presentaron 28 denuncias o querellas, de las cuales 17 se interpusieron en la Fiscalía Especializadas de Xalapa; 3 en la Fiscalía Especializada de Tuxpan; y 8 en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE).
CEAPP acumula mayoría de recursos de revisión no responde a solicitudes de información
Cabe recordar que el presidente del IVAI, José Rubén Mendoza Hernández, dijo en su comparecencia que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodista (CEAPP), no responde a las solicitudes de información ni cuestionamientos de la ciudadanía, es el organismo autónomo que acumula el mayor número recursos de revisión, detalló que la CEAPP, recibió 2 mil 136 recursos de revisión.