Personas con antecedentes penales podrán ser funcionarios en Veracruz
+Lo que sí será válido es el requisito de saber leer y escribir para que puedan cumplir con sus funciones
Zona Centro
Ejecentral.com.mx - 2020-01-24
Por ser discriminatorio contra las personas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó el requisito de “no antecedentes penales” y “tener un modo honesto de vivir” para ocupar un cargo público.
Además, el pleno de la Corte validó los requisitos de “saber leer y escribir” para el mismo fin, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpusiera una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Número 9 Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz.
De acuerdo con la denuncia, un legislador veracruzano resaltó como requisito para ser jefe de manzana o comisario municipal, saber leer y escribir.
“El Pleno consideró que estos cargos no son de elección popular, además de que el requisito tiene una base objetiva y razonable, pues las personas que lleguen a ocupar el cargo deben contar con los conocimientos básicos para desempeñar correctamente las funciones inherentes al mismo…”, señaló la SCJN mediante un comunicado.
Los requisitos de antecedentes penales y modo honesto de vida, violan los principios de igualdad y no discriminación que se establecen en el Artículo 1 de la Constitución federal, al ser discriminatorio contra las personas con antecedentes penales.
Al analizar la disposición legal de Veracruz que establece los requisitos para ocupar un cargo público, la Corte resolvió que:
• Es válido requisito de “saber leer y escribir” • Son inválidos requisitos de “no tener antecedentes penales” y “tener un modo honesto de vivir“ pic.twitter.com/rh7oQkCbnJ