Doble fiscalización realizada por el ORFIS es inconstitucional: diputado
+Alcaldes podrían recurrir a algún mecanismo legal por la doble fiscalización que se hizo al gasto público.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-01-31
El diputado del PAN Bingen Rementería Molina Integrante de la Comisión de Vigilancia, del congreso local, dijo que los 30 alcaldes que incluidos en el nuevo informe de la Cuenta Pública del 2018, por tener un presunto daño patrimonial, podrían recurrir a algún mecanismo legal por la doble fiscalización que se hizo al gasto público.
Incluso, señaló que los 15 millones de pesos que se gastaron para realizar la nueva revisión, podría ser observado cómo daño patrimonial, pues fue innecesario invertir en la nueva revisión, es especial porque el reporte que se entregó a diputados refleja una reducción al presunto daño patrimonial.
Rementería Molina, recordó que la principal motivación de Morena para apoyar una segunda revisión fue porque dudaban de la correcta fiscalización y justificación del pliego de observaciones. En el nuevo informe, los datos fueron a la baja, y la inclusión de 30 municipios a la lista de los que tiene presunto daño patrimonial es inconstitucional, por lo que hay posibilidad de que se pueda impugnar, “la constitución prohíbe la doble fiscalización”.
Hay recordar que la nueva valoración de la Cuenta Pública 2018, permitió a los alcaldes de Emiliano Zapata, Coatzacoalcos, Catemaco, Acajete, Magdalena, Amatitlán, Atoyac, Tamiahua, Coacoatzintla, Tantoyuca, Córdoba, Coyutla, Tlacojalpan, Tlaquilpan, Ozuluama, Calcahualco, San Andrés Tenejapan, Cerro Azul, Santiago Sochiapa, Chalma, Soledad Atzompa, Chocamán, Isla, Úrsulo Galván, Villa Aldama, Xoxocotla, José Azueta y Zozocolco de Hidalgo, justificar el manejo financiero.
Por otra parte, se observó a los municipios de Acayucan, Benito Juárez, Boca del Río, Chiconamel, Coatzintla, Coxquihui, el Higo, Ixhuatlán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Jilotepec, Landero y Coss, Mecayapan, Medellín, Nautla, Omealca, Pánuco, Playa Vicente, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Tenampa, Tepatlaxco, Tepetzintla, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Uxpanapa, Xico, Zentla, Las Vigas, Lerdo de Tejada y Maltrata, con montos que van desde los 80 mil, hasta los 7 millones de pesos.