+Esto derivado de la disminución de la presión atmosférica del frente frío No. 38.
Zona Centro
Boletín - 2020-02-05
La Surada registró esta madrugada rachas de 56 km/h en Orizaba y de 81 km/h en la parte alta de los Tuxtlas, y se espera se intensifique en las próximas 24 horas en el estado de Veracruz, esto derivado de la disminución de la presión atmosférica del frente frío No. 38 (el cual este ingresando al noroeste del Golfo de México), del centro de baja presión y de una vaguada ubicados al sur del sistema frontal, así como de su mayor acoplamiento con la vaguada superior.
Por lo canto, durante este miércoles 05 se preve ambiente caluroso en gran parte de la entidad, estimándose que la Surada registre rachas de 60-75 km/h en promedio en la región de Huayacocotla y municipios de la costa norte-sur, siendo posibles valores máximos de 80-100 km/h en zonas del Valle de Perote, Orizaba, Los Tuxtlas, Jesus Carranza-Acayucan y Uxpanapa, que podría persistir hasta la madrugada y primeras horas del jueves en as regiones del centro y sur, previo al paso del frente 38 y su masa de aire polar.
En relación con el frente frío número 38, se estima recorra el estado de Veracruz entre la madrugada y mediodía del jueves 06, favoreciendo a su paso lloviznas, y lluvias con valores estimados de 5 a 10 mm de manera general y máximos de 20 a 40 mm en la porción sur, con algunas nieblas.
Por su parte, la masa de aire polar asociada ocasionaría viento del Norte con velocidades de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 75 km/h en costas y de 40-55 km/h entre Xalapa y Misantla, mismo que puede generar oleaje de 1 a 2 metros de altura cercano a la costa.
Asimismo la temperatura descender siendo más notable el viernes 7 de febrero.
La Secretaria de Proteción Civil recomienda extremar las precauciones ante:
Viento fuerte que puede favorecer
• Destechamiento de cases.
• Derribe de árboles, espectaculares, entre otros.
• Tolvaneras
Ambiente seco y caluroso.
• Evitar exponerse al largos periodos bajo el sol
• Hidratarse adecuadamente y hacer uso eficiente del agua
• Hacer buen uso y manejo del Fuego, evitando el desarrollo y la propagación de incendios forestales, en pastizales y/o basureros.