SEDARPA pagará 34 mdp a cinco mil citricultores afectados en la zona norte de Veracruz

+Eduardo Cadena Cerón, reconoció que se perdió el 20 por ciento de la producción de naranja y limón, por la falta de lluvias

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-02-12

La citricultura en Veracruz pasa por un mal momento, después de que se perdió el 20 por ciento de la producción de naranja y limón, como consecuencia de la seca, por la falta de lluvias. Reconoció titular de desarrollo Agropecuario y Agricultura, Eduardo Cadena Cerón.

Sin embargo minimizó la manifestación que realizaron productores de la región de Álamo, este lunes en la dependencia a su cargo. Explicó que el cambio climático afectó a los productores de naranja y limón, y empezarán a pagar 34 millones de pesos a los más de cinco mil citricultores que resultaron afectados en la zona norte.

Esto luego de que productores de los municipios de Álamo Temapache, realizaran una manifestación en SEDARPA para denunciar que pese a que la sequía afectó más de 50 mil hectáreas de la zona, no han recibido apoyos.

En Álamo son más de 300 los citricultores que no han recibido apoyo para enfrentar los problemas que les dejó la sequía, lo que dijo, pone en riesgo la siembra de la próxima temporada.

No habrá subejercicio en la dependencia

Por otra parte el secretario de desarrollo agropecuario y agricultura, negó que vaya haber subejercicio en Sedarpa, porque lo único que tienen de fondos federales son los programas concurrentes y todo ya está ejecutado.

Explicó que habrá devoluciones en cuestiones concurrencia y de prodeter, porque hemos encontrado que no cumplen con hacienda y nos han entregado falsificaciones, lo que es lamentable dijo, lo que se va hacer es que si el proyecto era de 50 mil pesos y entregaron falsificaciones se va hacer la denuncia a la auditoria superior de la federación y no se les va a pagar.

Indicó que como ese dinero ya estaba etiquetado se tendrá que regresar, hasta ahorita son 5 productores que han tenido ese problema y el monto son 200 mil pesos, de 179 millones de pesos para productores, pero los productores no han entendido que no se debe engañar y presentaron papeles falsificados para el pago de impuestos. Dijo que ese dinero que tendrán que regresarlo porque así están las reglas y no tienen posibilidad de que a los que no se les pudo dar, se les diera, pero con las reglas tan estrictas que tiene hacienda con el dinero hay que regresarlo.

Reiteró que estos son los únicos casos y ya se verá cuando la auditoría federal de la federación venga auditar los programas federales, ya informará. Recordó que SEDARPA, no decide con que proveedor van a comprar, nosotros vemos su proyecto, lo analizamos, se autoriza, se les deposita el dinero y son libres de comprarle a quien quieran.

Si ellos están haciendo chanchullo, cuando venga la supervisión por parte de SADER Y la auditoría superior van a caer todos, por eso se les ha dicho sean honestos

Dijo que productores recibirán paquetes tecnológicos como carretillas, mochilas, fertilizantes semillas, que son entre 20, 30 y 50 mil pesos.

TEMAS RELACIONADOS:

|