Veracruz, con más casos de Tuberculosis que de coronavirus, informe epidemiológico
+Más de un 102 por ciento en México, al pasar de 3 mil 457 en el 2019, a 6 mil 992 en el 2020.
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-03-12
Veracruz tiene más casos de tuberculosis que de coronavirus, según boletín epidemiológico federal. En lo que va del año, los casos de tuberculosis por enfermedades respiratoria han aumentado en más de un 102 por ciento en México, al pasar de 3 mil 457 en el 2019, a 6 mil 992 en el 2020, según cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, siendo Veracruz el estado con mayor número de casos con mil 08 casos.
De coronavirus ha revisado 286 casos sospechosos de los cuales 12 están confirmados hasta el día de hoy, pero en tuberculosis supera ya los mil casos.
Veracruz con 1,008 casos (509 hombres y 499 mujeres), Guerrero con 674 (293 hombres y 381 mujeres) Baja California con 606 casos (406 hombres y 200 mujeres) Hidalgo con 571 casos (191 hombres y 380 mujeres) Chihuahua con 491 casos (261 hombres y 230 mujeres).
Estas cinco entidades federativas suman en conjunto 3 mil 350 casos de tuberculosis respiratoria, que representan el 47.9 por ciento del total que ascendió a 6 mil 992 del uno de enero al 22 de febrero de este año, mientras que en el mismo periodo pero del 2019, se tenían contabilizados 3 mil 457 personas con tuberculosis respiratoria.
La enfermedad, se contagia por tener contacto con las gotitas de saliva de una persona con tuberculosis, advierte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para la Organización Mundial de la Salud, la tuberculosis TB, sigue siendo en este nuevo milenio, la enfermedad infecciosa humana más importante que existe en el mundo, a pesar de los esfuerzos que se han invertido para su control.
Veracruz, el estado con más casos de tuberculosis
De acuerdo con este reporte, los casos de tuberculosis en Veracruz incrementaron un 226.2 por ciento. Del 1 de enero al 22 de febrero se diagnosticaron mil ocho personas con esta enfermedad, mientras que en el mismo periodo pero del 2019 se contabilizaron 309 pacientes.
Para finalizar el 2019, esta entidad estaba posicionada en el tercer lugar a nivel nacional con casos de tuberculosis respiratoria al sumar en todo el año 4 mil 463 casos.
Con base en datos del “Boletín Epidemiológico” número nueve de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, los estados de la República Mexicana con el mayor número de casos de esta enfermedad durante las primeras ocho semanas de este año son:
¿Qué es la tuberculosis?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, la cual se puede prevenir y curar si se trata de manera oportuna.
Los casos de tuberculosis se dispararon en un 102 por ciento en relación al 2019. Es Crítico aumento de tuberculosis en México; Veracruz lidera la lista con más casos.