Suspensión de clases en Veracruz, Boca del Río, Medellín y Alvarado

+El titular de la SEV, Zenyazen Escobar, informó que el periodo de suspensión de actividades será del 23 de marzo al 17 de abril.

Zona Centro

CINTYA TRINIDAD/ Vanguardia Veracruz - 2020-03-16

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció que a partir de mañana habrá suspensión de actividades escolares en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Alvarado y Medellín para evitar contagios ante el Coronavirus, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar.

Previamente, en rueda de prensa, el funcionario estatal pidió a los padres de familia no entrar en pánico ante los protocolos aplicados para prevenir el coronavirus y reitera que el periodo de suspensión de actividades será del 23 de marzo al 17 de abril.

En compañía de los secretarios de educación básica, Maritza Ramírez, media superior y superior, Jorge Uzcanga, así como de la oficial mayor, Ariadne Celene Aguilar Amaya, el titular de la SEV, reiteró a los padres de familia que no son vacaciones y pidió seguir las indicaciones que emite la SEV.

“Es un tema de aislamiento, no de tener vacaciones, lo tienen que tener claro los madres y padres de familia estar acudiendo a lugares que son conglomerados, es como estar atentos a algún tipo de contagio, por eso están dando protocolos que se están dando por parte de la Secretaría de Salud y nosotros”, indicó.

Ante la inquietud del porqué no se realizó la suspensión de manera inmediata, así como en Jalisco, explicó que es debido a que cada estado tiene su particularidad.

“El día de ayer en la reunión que tuvo el señor gobernador con las autoridades de Salud hasta el momento oficialmente no hay ningún caso en Veracruz, reiteró pero de igual manera por eso se está tomando esta determinación y en base a lo que dice la federación pero estaremos atentos a lo que pudiera suceder”, explicó.

Sobre si los maestros tienen que acudir a los planteles educativos, el secretario reiteró que esta semana se definirá. De igual forma, señaló que durante los días de suspensión estos no deberán acudir a las oficinas centrales a hacer trámites, para ello se habilitó una línea telefónica para que los tramites que se realicen sea a través de este medio.

TEMAS RELACIONADOS:

|