Urge un plan de rescate para micro, pequeñas y medianas empresas: diputado

+Plan de rescate del Gobierno del Estado no es suficiente, dijo el coordinador de la bancada del PAN Omar Guillermo Miranda.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-04-15

El coordinador de la bancada del PAN en el congreso del Estado, Omar Guillermo Miranda, dio a conocer que el anuncio del gobierno del Estado, para apoyar a las empresas por la contingencia del COVID 19, no es suficiente, ya se ha escuchado a las Cámaras empresariales apoyan a las pequeñas, micro y medianas empresas, quienes generan el 80 por ciento de empleos formales en el país y en Veracruz y debe haber un plan mucho más específico, con más apoyo al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas de Veracruz por parte del gobierno del Estado.

Reiteró que urge un plan de rescate a las micro, pequeñas y medianas empresas, apoyamos a todas las Cámaras y organizaciones empresariales y de negocios porque son los que generan la mayoría de los empleos y no pasa ni lo uno ni lo otros ni se apoya a los empresarios ni a la gente en las colonias ni en los lugares más vulnerables.

Sobre si en el congreso local, podría haber una iniciativa de la ley para usar recursos del impuesto de la nómina, el hospedaje o algún recurso que se pueda anunciar para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque lo anunciado por el gobernador para apoyo de empresas no cubre ni el 5 por ciento de dichas de empresas.

Omar Miranda, dijo que antes de comenzar la cuarentena los diputados del PAN solicitaron la condonación del impuesto a la nómina y el impuesto al hospedaje, pero los hoteleros han sido los más golpeados en esta contingencia por la pandemia, ya que han tenido ocupaciones de apenas del 5 por ciento.

También Solicitaron que se condonara las tarifas del agua, que es algo que el municipio podría hacer sin embargo no ha habido respuesta y el problema va hacer que derivara al final del día cuando los empresarios dejen de tener para pagar la nómina pues no podrán hacer más que dejar de pagarla. Es un tema muy importante, que debería ser atendido por el gobierno del Estado y municipal.

Y ahora se confirma que las tarifas de energía eléctrica suben lo mismo las del agua y no se sabe por ninguna parte el apoyo del gobierno hacia ningún sector ni a los más necesitados. Dijo que los mil empleos temporales que anunció el Ayuntamiento de Xalapa, parece que ya no se van a dar, y que a estas alturas aún no saben cómo van apoyar a los empresarios Xalapeños

Indicó que lo lamentable es que no han sabido desde que comenzó su gobierno y no se tiene claro cómo van apoyarlos. Miranda Romero, manifestó que con los empleos que generan los empresarios que han invertido y que viven aquí en Xalapa, hoy no tienen ningún apoyo por parte del gobierno municipal.

Cuestionado sobre lo que opinan otros legisladores de que en caso de que no haya apoyo específico para los sectores de la población, podría dispararse la delincuencia al carecer de ingresos y apoyos, se verían en la necesidad de recurrir a robos o asaltos, para obtener algo para sus familias.

Miranda Romero dijo que hay que tener claro que esta contingencia comienza en un tema de salud, que deriva en un tema de economía y falta de liquidez y puede terminar si no se atiende como debe ser en un tema de seguridad. Porque seguramente quienes no tengan lo necesario para allegarse de los recursos básicos, pues estarían buscando la forma de hacerlo, esperemos que no lleguemos a eso, ni queremos alarmar a nadie, pero si es una posibilidad y esperamos que no suceda.

El coordinador de la bancada Panista en el Congreso, informó que este día entregaron apoyos a un grupo de meseros y cocineras que trabajan en diferentes restaurantes del centro de la ciudad. Dijo que como lo habían anunciado los diputados del PAN, han estado destinando su salarios para ayudar de alguna manera con artículos de primera necesidad a sectores como albergues, asilos, a grupos de paramédicos, taxistas, a meseros y vendedores ambulantes del Parque Juárez y los berros.

Señaló que con la entrega de estos alimentos básicos la idea es poner un granito de arena, también a los albergues hemos llevado gel desinfectante, cubrebocas y lo que está en nuestras posibilidades, “es un grano de arena pero mientras lo podamos hacer entre todos estaremos ayudando a los que más lo están necesitando ahorita”.

Cuestionado por las personas que se han acercado a él para solicitar ayuda, apoyo o algún préstamo, Omar Miranda, dijo que se han acercado, meseros no sólo los que trabajan en restaurantes, sino los que trabajan en eventos que no tienen percepciones porque la cancelación de todos los eventos, cocineras, se han acercado taxistas, vendedores ambulantes de los parques y muchos otros.

Dijo que las peticiones son muchas, pero ellos dicen que con lo que podamos ayudar está bien, por supuesto que ellos están esperando un plan más completo por parte del gobierno que pueda ayudarles en tener una seguridad en el tema económico, como en el caso de los meseros que trabajan en eventos que no tienen percepciones.

Reconoció que la ayuda que están otorgando los diputados de Acción Nacional, no es que le vaya a solucionar su problema es un apoyo que estamos dando, pero lo que ellos piden es más apoyo por parte del gobierno, que se pueda tener un plan específico en efectivo para poder hacer frente a esta situación, porque además de alimentario tienen otras necesidades, de sus hijos, de salud, pago de luz, agua, renta, transporte y todo lo demás y no tienen conque cubrirlo.

TEMAS RELACIONADOS:

|