Aislamiento de personas dio respiro a la tierra: LAVIDA
+Así lo considero Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA)
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-04-22
Pese al impacto que ha generado el virus en la población mundial, un claro beneficiario de esta pandemia es el medio ambiente y los animales, que se alivian de manera proporcional a los días que las personas permanecen resguardadas.
Así lo considero Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), quien dijo que las medidas de aislamiento generadas por la contingencia que se vive por el Covid-19 han servido para darle un respiro a la tierra.
Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Tierra, indicó que se prevé que la contingencia acabe con la normalidad marcada por la violencia, el consumismo y la destrucción del medio ambiente.
“Estamos en una pandemia que significa un llamado para de todos los males que le hemos hecho a la tierra, la normalidad que conocemos es violencia, destrucción del ambiente, consumismo, rapidez para hacer todo, estoy convencido que esta normalidad va a desaparecer”.
Dijo confiar que con el respiro que tiene la tierra se observarán más aves, disminuirá el consumismo, se verá menos violencia y la población cambiará sus hábitos y logrará reconectarse con el planeta.
Manifestó que se prevé que la población genere conciencia sobre los daños que se han causado por años a la tierra en todos sus espacios.
"Ojalá que haya conciencia, que todos le demos la importancia que se merece el planeta en todos sus espacios, se necesita que las personas se reencuentren con la tierra que ha sido lastimada de muchas formas", expresó
Incluso, los niveles de contaminación se reducen en todo el mundo. De acuerdo a la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) revela la significativa disminución de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas nocivo emitido por automóviles y fábricas industriales en el norte de Italia, otro epicentro del brote de coronavirus.