Vinculan a proceso a diez involucrados en fraude del DIF Estatal

+Siete ciudadanos resultaron ser socios accionistas de empresas fantasma

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-04-24

El juez Gregorio Esteban Noriega determinó vinculación a proceso de un año de prisión preventiva y un mes de investigación complementaria en contra de tres ex funcionarios del Sistema DIF estatal y de siete ciudadanos supuestamente socios accionistas de empresas fantasmas, en la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y la ex presidenta del organismo asistencial, Karime Macías Tubilla.

Los tres ex funcionarios del DIF Estatal son: Julián Alberto N, Víctor Manuel N, Emilia Yazbeth N, por los presuntos delitos abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, ejercicio indebido del servicio público y coalición, y a dos de ellos se les agregó el de Fraude justificado.

Por otra parte siete ciudadanos supuestamente socios de empresas fantasma fueron vinculados a proceso por el delito de fraude específico, ellos son: Luciano N, Pedro Francisco N, Claudia N, Teodocio N, César N, Raúl Antonio N y Francisco N. A los 10 detenidos se les acusa de un presunto fraude de 112 millones de pesos en agravio al Sistema DIF estatal, durante la administración del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, que actualmente se encuentra preso en un penal del Estado de México por delitos de desvió de recursos, asociación delictuosa y lavado de dinero.

El abogado Gerson Uzziel Villegas Contreras, defensor del ex director del Sistema DIF estatal, Julián Roberto “N”, dijo que el juez de control, dictó auto de no vinculación a proceso por el presunto delito de ejercicio indebido de servicio público, ya que la imputación hecha por la Fiscalía General del Estado, no era acreditable.

Explicó que este delito no era acreditable en contra de Julián Roberto “N” porque hubo una reforma de edición en el 2017, y la FGE fue precisa en decir que se le acusa por presuntos hechos en los años 2010, 2011 y 2012. Y en los delitos abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, y coalición, el juez de control consideró para Julián Roberto “N”, tomar en cuenta los datos aportados por la FGE.

Expuso que a su cliente le dictaron la medida de prisión preventiva por un año, y la fiscalía solicitó una investigación complementaria de un mes.
“Los abogados defensores pedimos que la investigación complementaria fuera sólo de un mes, porque estos hechos de investigación llevan ya cuatro años, y el juez determinó un mes de investigación” expuso. Villegas Contreras quien pretende demostrar que Julián Roberto “N”, no cometió los delitos que le imputan.

Por su parte el abogado Arturo Nicolás Baltazar, y defensor de la ex subdirectora de Administración y Finanzas del Sistema DIF estatal, Emilia Yazbeth “N”, indicó que el juez de control resolvió la no vinculación a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público. También el juez de control resolvió en contra de Emilia Yazbeth “N” vincular a proceso y dictó prisión preventiva por un año por los delitos de incumplimientos de un deber legal, coalición y abuso de autoridad.

“Estamos en una etapa inicial, creemos que el sistema de justicia se tiene que reforzar y perfeccionar todavía, porque como defensa dejamos establecido que tienen un caso solido respecto al delito, es decir del delito no tenemos duda, lo que no hay elementos, ninguno, es que mi representada haya participado en los hechos” afirmó el abogado Nicolás Baltazar.

El abogado señaló que de acuerdo al reglamento interno del Sistema DIF estatal, queda especificado quién tiene el poder de decidir licitaciones, adquisiciones y autorizar pagos, y ninguna de estas acciones correspondían Emilia Yazbeth “N”. Agregó que el criterio del juez de control vulneró el principio de presunción de inocencia de Emilia Yazbeth “N”, porque con un estándar mínimo de datos de prueba, decidió que había elementos indiciarios para vincular a proceso.

TEMAS RELACIONADOS:

|