Alarman a la población decir que todos mueren por COVID 19: Alexis Sánchez García

+La Secretaría de Salud debe tomar medidas, dijo el diputado de Movimiento Ciudadano Alexis Sánchez García.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-05-18

El diputado de Movimiento Ciudadano Alexis Sánchez García, que representa al distrito 22 de Zongolica, Veracruz, dijo que en dicha población y otros tres municipios cercanos van a continuar con las medidas de contingencia normal y no se va a retirar el protocolo que existe, porque la población no está tan segura de reanudar las actividades normales como si no pasara nada y no se sabe cuándo volverá a la actividad normal.

“Yo creo que en el caso de Tezonapa, que es el otro distrito, creo que estarán esperando hasta fin de mes, van a empezar periódicamente etapa por etapa para ir trabajando normalmente, el único que tengo con la certeza es Tezonapa”

Alexis Sánchez García, manifestó que en esa zona no existe ninguna contingencia, es decir no hay casos de COVID19, y señaló ”lo que pasa mira te voy a decir una cosa y tú te darás cuenta que pasa con las demás enfermedades, nadie se muere de colesterol, nadie se muere de hipertensión, nadie se muere de cáncer, de un derrame cerebral, de una pulmonía o neumonía, de lo normal vaya. La gente se muere de neumonía que no tiene nada que ver con coronavirus.

Ahora de cualquier enfermedad tú vas a un hospital y ya dicen que es COVID, de un apéndice dicen que es COVID y todo es COVID, yo pregunto las otras enfermedades no se han manifestado, apéndice, cáncer de colon, infartos, muerte de daños cerebrales, nada todo es COVID, es lo más extraño. Yo creo que debemos de tener más conciencia de que no todas las muertes que suceden día con día son de COVID”.

Dijo que si está seguro que si hay COVID, en todo el Estado, pero en Tezonapa se sucito un caso hace tres días de una persona que le dio pulmonía por un resfriado, tiene hipertensión y azúcar y está enfermo pero le hicieron una prueba y no tiene COVID, pero seguramente van a decir y lo van a internar como si fuera COVID.

Cuestionado sobre si esto quiere decir que no todas las muertes pueden ser por COVID y los están contabilizando como tal.

Sánchez García, dijo: “pues yo creo o no los están contabilizando, pero tú te darás cuenta, haz de tener y te darás cuenta, yo tengo amigos que a diario se morían, en todo el distrito, me llevo con mucha gente y sé de mucha gente que se ha muerto y todos dicen que es de COVID, alarman a la población o la misma gente dice, no pues se murió de COVID, a lo mejor tenía algo grave de los riñones o en el hígado porque tomaba mucho, pero todo el que se muere es de COVID”.

Dijo que con esto no está diciendo que la Secretaría de Salud, infle los resultados sino que la gente empieza a decir que se mueren de COVID, pero no todas las muertes son de COVID. ”Te puedo decir que el distrito en términos generales te digo en Tezonapa se murió uno y no se murió en Tezonapa, llevaba credencial de Tezonapa, se murió en Orizaba y dicen que es de COVID, entonces aparece registrado Tezonapa, como una muerte, pero en Tezonapa, no ha salido ninguno, el señor tenía 20 años viviendo en Orizaba.

Sobre si como legislador tiene alguna propuesta para explicarles a las autoridades de la Secretaría de Salud, para que tome medidas para así no alarmar a la población.

El diputado de Movimiento Ciudadano Alexis Sánchez, dijo “tú has visto que yo soy muy crítico en la cuestión de la salud no, pero desgraciadamente no hacen caso yo me he dado a la tarea de andar repartiendo cubrebocas, caretas, gel antibacterial y realmente no han apoyado, pero bueno uno puede hacer las recomendaciones yo como diputado puedo hacerlo, pero la última decisión la tiene el Secretario Salud, que tiene que tomar sus decisiones de precaución y medidas correctivas para poder contener ese virus que nos está atacando”.

Sobre los municipios que ha visitado en su distrito doce sobre qué le dice la gente, si está tranquila, o está alarmada por lo que escucha lo que se dice sobre el virus de esta pandemia, y que medidas se están tomando si hay retenes en los municipios.

Dijo que en Tequila, hay un retén hay un puesto de sanitización y se van turnando los municipios Tehuipango, Mixtla de Altamirano, Astacingo, Tlaquila, se van turnando un día cada uno y están sanitizando a todos los vehículos y la gente que va pasando.

“La gente está preocupada pero no alarmada, como oyen y oyen y como no hay ningún caso por la zona allá, no toman las debidas medidas verdad, hasta cuando pasa algo en dichas familias pues ya empiezan a tomar las medidas, pero como no ha habido nada, pues la gente está tranquila, está alarmada pero no preocupada, entonces lo que se llama el distrito de Zongolica, te puedo decir que son mínimos los casos.

No te puedo decir ahorita los contabilizados cuentos, pero yo creo que no han de pasar más de cinco casos en todo el distrito que son 18 municipios y son de mucha gente que viene de Sinaloa, de Baja California, de otros estados que estaban trabajando cortando jitomate, fresa, manzana y todo eso”.

Hay que destacar que la entidad veracruzana existen 12 municipios, denominados ”Municipios de la Esperanza", que podrían reiniciar actividades "normales" este día 18 de mayo, al ser localidades que no tuvieron registro alguno de casos positivos de Coronavirus y mucho menos tuvieron municipios vecinos en esa situación.

Entre los municipios que se mencionan están: Tlaquilpa, Tezonapa, Los Reyes, Astacinga, Alpatláhuac, Las Minas, Citlaltépetl, Ixcatepec, Mixtla de Altamirano, Chontla, San Juan Texhuacan y Tatatila.

TEMAS RELACIONADOS:

|