Hoy concluye entrevistas a aspirantes a Fiscalía General del Estado
+Especialistas indican que por irregularidades convocatoria puede ser impugnada
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-05-20
Hoy concluyen en el Congreso local del Estado, las entrevistas de los 21 aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado. Ayer se presentaron 16 personas que dieron a conocer sus propuestas para llegar a ocupar dicho órgano autónomo.
Este día serán entrevistados los seis restantes aspirantes, entre los que destaca la encargada del despacho de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadans, las otras 5 personas son: Ramiro Ramírez Reyes, Alejandro Lagunes Toral, Gerardo Escobedo García y José Martín Rivera Martínez.
La mayoría de los aspirantes solicitaron a los diputados que integran la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz imparcialidad en el proceso de selección, que no haya cargados como se comenta.
En este proceso también será para nombrar al titular anticorrupción, quien suplirá en el cargo a José Alfredo Corona Lizárraga, nombrado encargado de despacho en octubre del 2019, requiere del voto de las dos terceras partes de diputados, para nombrar a un titular.
Hay que destacar que en la lista de aspirantes destaca Ailett García Cayetano, hermana de la diputada federal por Xalapa, Dorheny García Cayetano, y esposa del Secretario de Infraestructura y Obra Pública, Elio Hernández. Además, aparece, Clementina Salazar Cruz, militante de Morena y diputada suplente de la actual legisladora federal por Xalapa, Dorheny García Cayetano.
Uno de los considerados fuertes aspirantes al cargo por su trayectoria como Agente del Ministerio Público y académico, quien es apoyado por diversas organizaciones, Gabriel Alejandro Williams Mendoza, entrevistado ayer, declaraba ante reporteros que la procuración de justicia está saturada y que fiscalía se convirtió en “una agencia de colocaciones para el pago de compromisos políticos y de campaña, “con gente que no tiene capacidad para desempeñarse”.
Consideró que el objetivo primordial es que la Fiscalía se limpie de corrupción, pues él mismo ha visto a campesinos vender terrenos y ganado para que los atiendan.
¿Dados cargados?
Ésta convocatoria ha levantado diversas controversias de organizaciones sociales y de algunos aspirantes que aseguran que Verónica Hernández Giadans, actual encargada de la fiscalía, no se separó del despacho para buscar la titularidad, es la favorita del gobernador, el Secretario de gobierno y el presidente de la junta de coordinación política, por eso se dice que hay dados cargados a favor de la encargada de despacho de la fiscalía.
De acuerdo a especialistas en Derecho Constitucional, La convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura local presenta irregularidades legales que le da una torcida ventaja a la encargada de la FGE, Verónica Hernández Giadans, por encima del resto de aspirantes.
Dijeron que el proceso de designación se puede invalidar por los errores e irregularidades, fallas y lagunas jurídicas, que podría ser impugnado por medio de una controversia constitucional.
La convocatoria para elegir fiscal General del Estado, que será designado de una terna, debió incluir que los aspirantes tenían que haber solicitado primero su examen de confiabilidad y certeza del órgano correspondiente y una vez recibido, solicitar su inscripción al proceso de la JUCOPO.
Convenientemente Verónica Hernández Giadans, Es la única de los aspirantes que tiene el documento de confiabilidad.
Otra de las irregularidades de la convocatoria, es que no incluyeron la Ley Orgánica del Poder Legislativo al violar el procedimiento legal para expedir las normas de documento que establece la designación del nuevo (a) titular de la fiscalía general y de la anticorrupción, esto será motivo de impugnación,
Según expertos constitucionalistas la convocatoria debió ser firmada por los titulares de la comisiones de Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia, que por derecho son los encargados de examinar a los 21 aspirantes que se inscribieron.
A partir del 20 de mayo, la cofradía de la Junta de Coordinación política tiene tres días hábiles para emitir el Punto de Acuerdo para proponer la terna a el pleno que habrá de elegir por mayoría de votos de los 50 diputados que integran la LXV Legislatura local antes de concluya el mes de mayo.