Diputados reforman Código Civil que reconoce concubinato y divorcio exprés
+Dejan fuera matrimonio igualitario
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-05-28
Con 35 votos a favor de los partidos Morena, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, diputados locales aprobaron reformas al código civil, con esto se da paso al divorcio incausado, reconoce el concubinato como una forma de matrimonio, y obliga a dar pensión alimenticia hasta que un hijo concluya su formación profesional u oficio.
Aunque no se modifica el artículo 75, se reconoce al concubinato como la unión entre personas que decidan vivir libremente, lo que se calificó como una “trampa legislativa” pues se equipara al matrimonio igualitario.
(El artículo 75 del Código Civil hace referencia a los casos en los que el motivo de la nulidad matrimonial sea la minoría de edad de uno de los contrayentes. En este supuesto solo podrá ejercitar la acción de nulidad los padres o tutores del menor o el propio Ministerio Fiscal, Al llegar a la mayoría de edad sólo podrá ejercitar la acción el contrayente menor, salvo que los cónyuges hubieren vivido juntos durante un año después de alcanzada aquélla).
Hay que señalar que el dictamen que modifica varios artículos del código civil, se votó a favor a pesar que se circuló ante los legisladores, con apenas 12 horas de anticipación por lo que diputados locales del PAN y Gonzalo Guízar, que dio a conocer su desacuerdo con el dictamen, por la falta de análisis del mismo, lo calificó como un “madruguete, y no se vale entre nosotros que siempre hemos sido respetuosos”. El legislador comentó que, al reconocer el concubinato como la unión de dos personas, era aprobar el matrimonio igualitario tras bambalinas.
“Permitir el matrimonio hombre con hombre y mujer con mujer es un crimen social, estamos en contra de un concepto antropológico”, insistió el legislador local quien pidió modificar la redacción del artículo que define el concubinato.
Por su parte la diputada Mónica Robles Barajas, al fijar su posicionamiento en tribuna, reconoció que el matrimonio igualitario es una deuda social y aseguró que seguirá insistiendo por lograr los cambios, hasta que se derriben los prejuicios que aún existen.