Omar Miranda pide comparecencia de titular de SIOP
+Denuncia corrupción en ejecución de obras
Zona Centro
Nicolás Cruz Hernández - 2020-06-04
El Coordinador del Grupo Legislativo del PAN en Veracruz, Omar Miranda, denunció posibles actos de corrupción en la ejecución de obras estatales, por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, (SIOP) por lo que solicitó la comparecencia de su titular, Helio Hernández.
Omar Miranda denunció el pago de la obra en el Bulevar Córdoba-Peñuela, por casi 35 MDP, misma que no se terminó y al no cumplir con la NOM-086-SCT2-2015 respecto a señalamientos y dispositivos de protección, causó un accidente el pasado fin de semana donde perdió la vida una menor de edad.
Reveló que a según el contrato SIOP-OP-PE-105/2019-DGCOP, la empresa Cruz Lanza Construcciones S.A. De C.V. a invitación restringida de la SIOP, tenía un plazo de ejecución de 90 días, para ser entregada el 21 de febrero del 2020. Sin embargo, 99 días después de vencido el plazo sucedió el accidente, sin que la obra estuviese terminada.
El diputado local pidió un informe completo a la SIOP, que incluya la integración de la carpeta electrónica del avance de obra, ya que existe el temor fundado de que hay más obras inconclusas y que ya hayan sido pagadas por parte de la SIOP.
Por último, el integrante de la Comisión Permanente de Comunicaciones dijo que dará vista al Órgano Interno de Control de la SIOP, al ORFIS y a la Auditoría Superior de la Federación; para que se fiscalice y revise a detalle este caso y los que haya similares en Veracruz.
No hay respuesta del gobierno, en la petición de reducción de tarifas de Energía Eléctrica
Por otra parte al ser cuestionado en la petición en la reducción de las tarifas de energía Eléctrica como se hizo en Tabasco, ante la queja de la sociedad, industriales y empresarios, ante incremento de las tarifas.
Miranda Romero, manifestó que en Junio pasado, Acción Nacional presentó un anteproyecto de ley aprobado por 49 diputados donde solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Energía una baja en las tarifas de Energía Eléctrica, pero hasta el momento no ha tenido respuesta.
También solicitaron una audiencia con la titular de Energía Roció Nhale “que no tuvo tiempo en su agenda”, Y lo que pasa ahora es que en medio de ésta pandemia se están teniendo cobros excesivos y esta situación está golpeando a todos los ciudadanos, sobre todo a los que tienen más necesidades y se han quedado sin empleo y ahora les llegan los recibos al doble o al triple.
Dijo que estarán enviando un documento a Presidencia de la República, para también solicitar su intervención en este tema, porque reitero “no sólo no han bajado sino que se han ido al cielo, hay casos muy extraños en los cuales algunos negocios han tenido que cerrar sus puertas el recibo les llega al doble, es algo que no se entiende y nosotros lo vamos estar planteando ante el presidente y ojala escuche a los veracruzanos, en las zonas que va a visitar que ese es un reclamo general.