Lo que faltaba: Alertan por llegada de plaga de langostas a Veracruz

+Los insectos podrían acabar con 400 especies de cultivos, entre ellos el maíz y el frijol

Zona Centro

noticiasenlamira.com - 2020-07-20

Luego de que en países de Centroamérica se detectara una plaga de langosta que amenaza con devorar zonas de cultivos, es cuestión de tiempo para que esta llegue a territorio mexicano por lo que las autoridades de varios estados ya han encendido sus focos rojos.

La Comisión de Sanidad Vegetal de Quintana Roo (Cesaveqroo) advirtió este fin de semana que la llegada de la plaga podría ser sumamente dañina para los cultivos, especialmente los de aquellos granos que se encuentran en la canasta básica.

La langosta centroamericana, según el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) , podría permanecer hasta 2022 y afectar a más de 400 especies de plantas que les sirven como alimento.


Los cultivos que resultan mayormente afectados son el maíz, frijol, sorgo, soya, maní, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y pastizales.

El insecto herbívoro tiene la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios, por ello, se espera que el insecto llegue en cuestión de días a estados como Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

De asentarse en México, la plaga provocaría una caída en las producciones de estos granos, lo que a su vez causaría desabasto y alza en los precios.

De acuerdo con el portal, La Silla Rota, algunos ejemplares de langostas han sido vistos ya en regiones de Veracruz, no obstante, las autoridades federales aún no dan a conocer algún plan para su combate.

TEMAS RELACIONADOS:

|