Campesinos de la Sierra Alta de Coatepec piden intervención del gobernador para no ser despojados

+El movimiento defensa de la Sierra Alta en Coatepec, también se dicen propietarios y los acusa de invasores.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-07-22

Campesinos de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC), de Sierra Alta de Coatepec, en conferencia de prensa solicitaron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, su intervención para evitar ser despojados de sus tierras por personas a los que calificaron como “los gringos”.

Dijeron que ellos tienen posesión de ese ejido desde 1976 y este 20 de julio se iba a deslindar y “se puso agresivo el presidente y no nos dejó deslindar, por eso estamos pidiendo al gobierno del Estado que ponga esto en sus manos porque ya nos han golpeado, nos han sacado nos han hecho muchas cosas, entonces queremos que el gobierno ponga algo de su parte en ese lio.”

El campesino que dijo llamarse Marcelino y ser miembro de la (CIOAC), explico que desde 1976 tomaron las tierras y fueron al registro agrario y “no encontramos escrituras, yo no sé porque ahora hay escrituras pero lleva poco. Ellos dicen que vamos a contaminar los ríos, pero nosotros no estamos en los ríos, el agua se mantiene de Coatepec es la barranca Ramírez, el río de las hayas cuatas de una parte de la cascada, nosotros allí no nos metemos.

Dijo que se iba a ser un deslinde, se juntaron y golpearon a la licenciada que iba de SEDARPA, no dejaron hacer el deslinde., “por venimos que el gobierno del Estado nos echara la mano, porque nosotros estamos peleando desde el año de 1976”, reitero que cuando fueron a tomar las tierras no habían escrituras, estaban como tierras nacionales, son tierras nacionales y por eso recurrimos con el gobierno”.

Son dos mil hectáreas que pelean 150 campesinos de la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC), contra el movimiento defensa de Sierra alta Coatepec, que también se dicen propietarios y lo acusa de invasores.

Los campesinos dijeron que quieren las tierras para sembrar y mantener a nuestras familias,” allí no siembran nada y el monte lo vamos a cuidar, no como dicen ellos que lo vamos a derribar, vamos a reforestar más y vamos a cuidar lo más que podamos el monte, no estamos locos para tumbar los árboles como dicen ellos no, vamos a cuidar y reforestar y sembrar donde se pueda, donde no aiga árboles grandes.”

Es puro chisme que metieron porque nos quieren ganar, no sé cómo piensan, por eso venimos a pedir a las autoridades pues que nos ayuden, porque todo lo que hablaron es pura mentira”.

Se refiere al movimiento defensa de Sierra alta Coatepec, que acusa a la (CIOAC), de invasión de tierras al instalarse en cuatro propiedades y cercar el único camino de acceso a Sierra Alta Para subir a los terrenos se debe pasar por el campamento de los invasores, quienes están armados con machetes, rifles y vigilan a los dueños de terrenos, cuyos propietarios tienen interpuestas al menos cinco denuncias ante la Fiscalía General por la invasión de los terrenos.

Dieron a conocer un documento dirigido al gobernador y la ciudadanía en general, donde señalan que son un grupo de campesinos de Sierra Alta municipio de Coatepec, que tienen un proceso legal para regularizar un predio considerado terreno nacional, que tiene importancia para las áreas protegidas, como la conservación de fauna y flora en todos sus ecosistemas.

Se dijeron respetar las propiedades que se acrediten como tal y son gente de trabajo en el campo y gente de paz, por lo que “hacen responsable de cualquier tipo violencia al grupo de Sierra Alta, al licenciado Luis Enrique Fernández, presidente municipal de Coatepec, por incitar a la población a enfrentamientos contra los campesinos de Sierra Alta, creando grupos de personas agresivas y violentas.”

Creemos en nuestras instituciones, creemos en nuestras leyes y creemos en nuestro gobierno, somos campesinos, vivimos del campo y somos veracruzanos”.

Dijeron que con el alcalde Luis Enrique Fernández, no cuentan porque ese va a favor de todos los que se dicen que son dueños.

“Pero yo no sé porque ahorita los que nos ataca son tres gringos una gringa y dos, no son de aquí no sé metieron ellos, por eso peleamos las tierras porque nosotros somos mexicanos, las tierras es para los mexicanos, que se vayan allá a su rumbo allá tienen que tomar sus tierras aquí es de los campesinos”.

Según los campesinos de la CIOAC, los que se dicen propietarios, están violando porque ya el gobierno federal dio la orden del deslinde que era el 20 de Julio, para delimitar el terreno de las dos mil hectáreas, pero como siempre acostumbran compraron a la gente y nos cancelaron esa fecha, ya había ido la licenciada para hacer el delinde.

“Se juntaron todos los gringos y no la dejaron hacer su trabajo, esto es federal, no es estatal o municipal, se juntaron todos y se fueron al palacio hablar con el presidente de Coatepec y ya no hicieron su trabajo”.

Reiteraron que todo el que se sienta afectado por el deslinde, va a presentar sus papeles y sus escrituras y no se le va hacer nada porque somos muy respetuosos en ese plan y depende si ellos presentan sus documentos como deben de ser.

Somos gente de trabajo queremos sembrar maíz, frijol, para nuestros hijos que nos estamos muriendo de hambre y es lo que queremos solución y que hagan respetar la ley federal, porque si ya hay una fecha del deslinde porque violaron esa ley y es lo que pedimos respeto para los campesinos de Sierra Alta.

“Hacemos responsable al alcalde en caso de que haya violencia, porque ellos nos agreden, nos insultan nos dicen que somos rateros y ellos declararon que nosotros los agredimos a ellos y nosotros nunca señor”.

TEMAS RELACIONADOS:

|