Reforma de pensiones beneficiará a más de 20 millones de trabajadores: Marco Antonio Medina

+Además de que se regresaría a la edad de jubilación de 60 años de edad

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2020-07-23

Con la reforma al sistema de pensiones, más de 20 millones de trabajadores se verán beneficiados, además de que se regresaría a la edad de jubilación de 60 años de edad , resaltó el diputado federal de MORENA, Marco Antonio Medina Pérez.

Los trabajadores se jubilarían con un mínimo de 14 años de trabajo en sustitución de los 24 años que contempla la ley de vigente.

La propuesta fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles.

En ese sentido, el diputado federal resaltó que no aumentaría la contribución del trabajador sino de los patrones; pasaría gradualmente del 5.15 al 13.875 por ciento, es decir, crecería casi 3 veces más.

Se da un paso importante histórico para corregir una anomalía grave "que nos heredaron los anteriores gobiernos neoliberales, teniendo como meta beneficiar a 20 millones de trabajadores."

No obstante, queda pendiente una pensión digna a los trabajadores informales, que representan el 60 por ciento de la fuerza laboral en México, así como una revisión de los sistemas estatales, municipales y de las universidades, que constituyen más de mil, concluyó Medina Pérez.

Hay que recordar que el día de ayer Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó esta nueva propuesta de reforma al sistema de ahorro para el retiro, que buscara un incremento en las pensiones de los trabajadores de hasta un 40%, para que tengan un “retiro digno”.

La nueva iniciativa se enfocará a todos aquellos que comenzaron a cotizar bajo el régimen de 1997, con el esquema de afores. La propuesta se desarrolló, tras una iniciativa presentada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encaminada a incrementar la aportación total y sugiere un mayor apoyo a los que menos ganan.

Funcionará de la siguiente manera
-Se elevará su pensión en un promedio de 40%.
-Se presentará una reducción en las semanas de cotización, pues de las 1,250 que se necesitan para acceder a una pensión, ahora sólo necesitarán 750.
- Para los empleados con ese derecho, su pensión subirá de un 56% a un 97%.
-Mientras que la pensión garantizada, que es la que ofrece el Gobierno, incrementará su cobertura de 34% a un 82% de la población que tendrá acceso a una pensión.
-A partir de esta reforma se mantendrá la edad de 60 años para acceder a la pensión, pero se necesitarán solamente 15 años de cotización. Actualmente se otorga con 25 años de semanas cotizadas.
“El límite inicial va a bajar hasta 15 años, después va a ir subiendo paulatinamente”, dijo el titular de Hacienda. Se pretende llegar a un aumento en la aportación total de 6.5 al 15%, cifra que se dará por un incremento paulatino por parte de los patrones.

TEMAS RELACIONADOS:

|